|   | 
          
            
              
              
                |   | 
                  | 
                ¿Por qué elegimos estos 
                  títulos?
  | 
                  |  
              
                | 
                   
  
 
  | 
                  | 
                
                   Cavalleria Rusticana cuenta la 
                  dramática historia de un ajuste de cuentas entre dos hombres 
                  que aman a una misma mujer. Porque nos sumerge en los códigos 
                  de honor de la Sicilia del siglo XIX, fue elegida para algunas 
                  de las emocionantes escenas del final de la trilogía 
                  cinematográfica El padrino. Se presentará 
                  conjuntamente con otra bella pieza de Mascagni: 
                  L’amico Fritz. Menos represen-tada, 
                  L’amico... muestra la gran versatilidad de un 
                  compositor que logró, luego del severo carácter de 
                  Cavalleria..., una comedia liviana y esperanzada 
                  sobre el amor. Una oportunidad para adentrarse de lleno en el 
                  breve y rico universo de Mascagni.  | 
                  |  
              
                |   | 
                  | 
                  | 
                  |  
              
                | 
                    
  | 
                  | 
                
                   El siglo XX le daría a Inglaterra uno 
                  de los mejores compositores de su historia. Genio libre y 
                  solitario, Lord Benjamin Britten estaba convencido de que la 
                  música moderna no era un arte para “unos pocos cultos” y que 
                  por sobre todas las cosas debía ser “escuchable”. Tal vez por 
                  ello logró algunas de las partituras más atractivas y 
                  convocantes de la época. Su fama pronto trascendió su lugar 
                  natal para cristalizar una nueva era en el mundo del 
                  espectáculo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Basada en 
                  un cuento de Henry James, Otra vuelta de tuerca 
                  cuenta la misteriosa historia de dos niños y su institutriz, y 
                  es considerada por algunos el mejor trabajo de este 
                  compositor.   | 
                  |  
              
                |   | 
                  | 
                  | 
                  |  
              
                  | 
                  | 
                
                   Ítalo Calvino dice que un clásico es 
                  aquella obra que nunca termina de decir lo que tiene para 
                  decir. Eso es lo que sucede con Don Giovanni, tal vez 
                  la partitura más profunda y más moderna de Wolfgang Amadeus 
                  Mozart. La ópera que dio nacimiento al trabajo de Juventus 
                  Lyrica se representa esta vez en una producción especial con 
                  instrumentos réplica del siglo XVIII y un ensamble orquestal 
                  de músicos argentinos y de diversas partes del mundo 
                  especializados en interpretación histórica. Gracias al 
                  respaldo musical del Conservatorio Real de La Haya y a la 
                  fundación holandesa Opera2Day, podremos adentrarnos en un 
                  túnel del tiempo para escuchar una de las óperas insoslayables 
                  del repertorio operístico universal, en su sonido 
                original.  | 
                  |  
              
                |   | 
                  | 
                  | 
                  |  
              
                  | 
                  | 
                A pedido del 
                  público, vuelve a la programación de Juventus Lyrica Tosca 
                  de Giacomo Puccini. Pasión, violencia e intriga política 
                  se desatan en cada uno de sus pentagramas, con una 
                  orquestación admirable y algunas de las arias más bellas del 
                  repertorio operístico. Se cuenta que partidarios de Mascagni 
                  intentaron boicotear el estreno de Tosca y hubo una 
                  amenaza de bomba en la sala. Pese a eso, el éxito de obra fue 
                  monumental y rápidamente se impuso en todo el mundo. La 
                  historia de la cantante Floria Tosca y el pintor Mario 
                  Cavaradossi sigue arrancando lágrimas universales a 111 años 
                  de su estreno, y es un merecido final para una temporada 
                  imperdible. | 
                  |  
              
                |   | 
                  | 
                  | 
                  |    |   
      
        
        
          | 
             >> Adquiera un abono 
            ahora 
       y disfrute todo el año 
            de la incomparable experiencia de la ópera en vivo. 
                 Juventus Lyrica 
            se reserva el derecho a efectuar      cambios de 
            fecha, precio o programación por      causas de 
            fuerza mayor.  |   
 
  |