“Rigoletto” en el Avenida
por Buenos Aires Lirica
Teatro Avenida
13 de Mayo de 2012
      Escribe:  Néstor Echevarría (La Prensa)
Fotos: Liliana Morsia
       “Rigoletto”,òpera en tres actos.
Libreto:Francesco Maria Piave. Música: Giuseppe Verdi.
Director de orquesta: Carlos Vieu.
Director del coro: Juan casasbellas.
Regie y escenografía: André Heller Lopes
Vestuario: Sofia Di Nunzio
Cantantes: Fabián Veloz, Ivanna Speranza, Angelo Scardina, Vanina Guilledo,Walter Schwarz y otros.
Coro Buenos Aires Lirica y orquesta.
      Piedra basal de la operística  verdiana e integrante de la célebre trilogía de su madurez creativa,  “Rigoletto”, compuesta sobre el drama de Victor Hugo “Le roi s’amuse”,en base  al libreto de Francesco Maria Piave, sigue convocando desde su estreno en La Fenice de Venecia en 1851  como una de las favoritas del repertorio italiano.
      Por eso en su apertura de temporada  de este año en el Avenida, Buenos Aires Lirica ha vuelto a reprisarla en una  nueva versión escénica a cargo del puestista brasileño André Heller Lopes, de  considerable trayectoria en el país hermano, con actividad también en teatros  europeos y estadounidenses, que hizo así su primer trabajo en nuestro medio.
      Su versión minimalista, despojada y  dinámica favoreció la acción argumental,donde el marco escenográfico, que  también diseñó y compartió con la escenógrafa y vestuarista Noelia González,  fue austero y sintetico, privilegiando las acciones teatrales específicas de  los personajes, acompañado por el correcto vestuario trazado por Sofia Di  Nunzio y una oportuna iluminación de Alejandro Le Roux.
      Desde el podio, el maestro Carlos  Vieu entregó una versión justa, precisa, bien balanceada con el nivel de las  voces, donde  tradujo el brío y el drama  y los acentos mas sutiles, en tanto el coro preparado por Juan Casasbellas se  mostró bien afiatado y homogéneo, como en el “Zitti,zitti,” del final del  primer acto.
      Pasando al terreno de los cantantes,  cabe asignar al barítono de Chacabuco, Fabián Veloz, un claro predominio sobre  sus colegas del reparto. Voz bien timbrada, de considerable volumen, se destacó  sobre todo en “Cortigiani,vil razza…” y el duetto final de esa escena con  Gilda, personificada por la soprano cordobesa, radicada en Italia, Ivanna  Speranza , que cantò con  eficacia y buen  rendimiento tanto su aria ”Caro nome” como en otras intervenciones.
      En plano menor , el tenor italiano  debutante Angelo Scardina, egresado del Consevatorio de Milàn, requiere aun  perfeccionar su técnica vocal, el legato verdiano y la articulación, teniendo  una mejoría en los dos últimos actos. Eficientes Vanina Guilledo y Walter  Schwarz, asi como también Ernesto Bauer como Monterone, completando el reparto  Norberto Marcos,Alicia Alduncín,Fermin Prieto,Claudo Rotella y Gabriela  Ceaglio,entre otros.
      En suma, una función que se fue  afirmando y dio en definitiva un sesgo positivo a esta  iniciación de la décima temporada de la  entidad.

