Nuova Harmonia presenta:
CAPELLA ISTROPOLITANA
TEATRO COLISEO 
      30 de Agosto de 2012 –  20.30hs.
    1era. Parte
JOSEPH MARTIN KRAUS (1756-1792)
Sinfonía  en do menor VB142 
      Larghetto /Allegro 
      Andante 
      Allegro  assai 
NINO ROTA (1911-1979)
Concierto para Cuerdas 
      Preludio (Allegro ben moderato e  cantabile) 
      Scherzo (Allegro comodo) 
      Aria (Andante quasi adagio – un  po più animato- Tempo I) 
      Finale (Allegrissimo)
2da.Parte
ANTONIN DVORAK (1841-1904)
 Serenata para cuerdas en Re  mayor, Op.22 
      Moderato
      Tempo di valzer
      Scherzo:  Vivace
      Larghetto
      Finale:  Allegro vivace 
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)
Sinfonía Nº 29, KV 201 en La mayor
      Allegro  moderato 
      Andante 
      Menuetto  e Trio 
      Allegro con spirito
CAPPELLA ISTROPOLITANA 
    ROBERT MARECEK (Director)
Primeros Violines 
      Robert Marecek 
      Lukas Szentkereszty 
      Rudolf Patrnčiak
      Milan Tedla
      Pavel Mikeska 
  
  Segundos Violines
      Beata Raskova
      Vilian Trgo 
      Radomir Cikatricis 
  
  Violas 
      Eduard Vanek 
      Julia Urdova 
      Karol Kopernicky
  
  Violonchelos
      Peter Kiral 
      Martin Prievalsky
  
  Contrabajos 
      Michal Vavro
  
  Oboes 
      Robert Holota 
      Agnes Jakab
  
  Cornos 
      Milan Kubat 
      Jiri Zatloukal 
Manager 
      Antonin Pesek 
CAPPELLA ISTROPOLITANA
The Chamber Orchestra of Bratislava
    Fundada en 1983 en Bratislava, capital de la República de Eslovaquia, esta orquesta de cámara adoptó el nombre medieval de la ciudad de Bratislava, lo que significa en griego "ciudad" (Politana) "en el río" (Istro). Sus miembros comparten el placer de hacer música y el entusiasmo de tocar juntos en un pequeño ensamble. Muchos de sus integrantes son famosos solistas. Su interpretación se caracteriza por una gran técnica, cultivado sonido, disciplina interpretativa y un extraordinario nivel de adaptación a cualquier estilo.
      Su repertorio consiste en  obras alemanas y del barroco italiano, clásico y romántico y composiciones del siglo XX. 
      Durante sus 25 años de historia ofreció conciertos en casi todos los países europeos y también en Canadá, Israel, Egipto, Japón, Corea, China, Macao, Hong Kong y en Nueva Zelanda. La Orquesta participa regularmente en importantes festivales de música europeos como Schleswig-Holstein, Primavera de Praga, Festival de Música de Estrasburgo, Sommer y el Festival de Rheingau Carinthischer.
      En Bratislava, la orquesta organiza cada año una serie de conciertos de gala en memoria de la desaparecida soprano eslovaca Lucía Popp. El ensemble grabó 90 CDs para los sellos EMI y Claves y algunos de ellos fueron premiados con el disco de platino, Premio a la BBC a las mejores grabaciones del año 2000.
      Es destacable la colaboración de la Cappella con directores de la talla de Andrew Parrot, Libor Pesek, Rolf Beck, Guschlbauer Theodor, Koenig Latham, Ralf Weikert y Enoc von Gutenberg. En 2009, para conmemorar el centenario de la muerte de Joseph Haydn, el ensemble de Eslovaca interpretó treinta y nueve sinfonías de Haydn (de sus 104) participando en el festival del gran compositor en Eisenstadt, junto a orquestas destacadas como el Concentus Musicus de Harnoncourt , la Camerata Salzburgo de Holliger, Wiener Akademie de Haselböck, Orquesta Barroca Koopman de Amsterdam y la Orquesta del Age of Enligtenment.
      En 2010 la Orquesta realizó una larga serie de conciertos con el conocido cantante Iski y el famoso trompetista alemán Otto Sauter, con el primero en la sala de la Filarmónica de Berlín.
      En 1991, debido a su excelente calidad artística  el Consejo de la Ciudad de Bratislava nombró a la Cappella Istropolitana "Orquesta de Cámara de la Ciudad de Bratislava".
      El director artístico de la Cappella Istropolitana es Robert Marecek.
    
ROBERT MARACEK - (Director)
Robert Marecek nació en Brno en la República Checa en 1965. Estudió violín y composición en el conservatorio de su ciudad natal antes de continuar en la Academia de las Artes Escénicas en Bratislava, en Eslovaquia, donde completó su formación con el profesor Bohdan Warchal director artístico de la Orquesta de Cámara Eslovaca y su asistente de Anna Holblingova. Como estudiante se especializó en la interpretación de la música de cámara.
      En el Conservatorio de Brno, se desempeñó como concertino de la Orquesta de Cámara de Moravia, mientras que en la Academia de Bratislava fue miembro de la Cappella Istropolitana con quienes también se presentó como solista y ha actuado en casi todos los países europeos, así como también en Japón, EE.UU., Canadá, Hong Kong, Macao, China y Nueva Zelanda. En varias ocasiones también colaboró con la Orquesta de Cámara de Eslovaquia y de 1989 a 1995 fue el concertino adjunto de la Orquesta Filarmónica Eslovaca.
      Desde 1996 ha trabajado como concertino y director artístico de la Cappella Istropolitana  y 
      durante los últimos años, junto con sus colegas, también se dedicó a los arreglos y transcripciones de composiciones para cuartetos de cuerda,  para orquestas de cámara y para su presentación en el podio de concierto.
      Robert Marecek toca un violín hecho por Jaroslav Dvorak  en Praga en 1902
DISPOSICIONES  GENERALES
      Una vez comenzado el concierto no se permitirá el acceso a la sala 
      hasta un intervalo conveniente en el programa.
      La Fundación Cultural Coliseum se reserva el derecho de admisión a la  sala.
      Se ruega  desconectar señales electrónicas o aparatos de radio llamadas 
    

