En una vibrante velada  de competencia se dará a conocer la voz ganadora.
     
Ocho magníficas voces protagonizan el concierto de cierre del Concurso Internacional de Canto
Teatro Colón
Sábado 8 de septiembre, 20:30 horas
Localidades desde $10.
Luego de una exhaustiva jornada realizada durante el día de ayer, el jurado seleccionó a los ochos participantes que formarán parte de la gran final que tendrá lugar el sábado 8 de septiembre a las 20:30 horas y que contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por el maestro Enrique Arturo Diemecke.
Los ocho finalistas elegidos fueron Josue Ceron Román, Anabel De La Mora Niebla, Paulina González Melgarejo, Alexey Lavrov, Jaquelina Livieri, María Florencia Machado, Roy David Pullen Llermanos y Jung Nan Yoon.
El Concurso Internacional de Canto, concebido por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, tiene como misión descubrir a los más talentosos jóvenes cantantes de la actualidad y generar oportunidades para el desarrollo de sus promisorias carreras. Para ello, se ha convocado a un jurado de excelencia y representativo del mundo de la ópera en sus niveles más significativos: institucional, artístico y académico. Entre las figuras prestigiosas que conforman el panel se encuentran Kiri Te Kanawa, Sumi Jo, Sherrill Milnes, Lenore Rosenberg, Nicholas Sears y Renaud Loranger.
Las localidades se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, (4378-7109), de lunes a sábado de 10.00 a 20.00 horas y los domingos de 10.00 a 17.00 horas. También se pueden adquirir por Internet ingresando a www.teatrocolon.org.ar. Localidades desde $10.
Finalistas  Concurso Internacional de Canto 2012
    Programa 
1. CERON ROMÁN, JOSUE
      MOZART. Le Nozzi di  Figaro. Hai gia vinta la causa
    VERDI. Don Carlo. O  Carlo, ascolta... lo morró
2. DE LA MORA NIEBLA,  ANABEL
      VERDI. Rigoletto. Caro  nome (con  recitativo)
    MOZART. Die Entführung aus dem Serail. Durch Zärtlichkeit
3. GONZALEZ MELGAREJO, PAULINA
      CILEA. Adriana Lecouvreur. Io son l´umille ancella
    GOUNOD. Fausto. O Dieu! Que des bijoux
4. LAVROV, ALEXEY
      MOZART. Le Nozzi di Figaro. Hai gia vinta la causa
    BELLINI. I Puritani. Qui la voce... Vien, diletto
5. LIVIERI, JAQUELINA
      BELLINI.La  Sonnambula. Ah Non Credea Mirarti... Ah Non Giunge 
    HAENDEL. Alcina. Tornami A Vagheggiar
6. MACHADO, MARÍA FLORENCIA
      MOZART. La Clemenza di Tito. Parto, parto 
    MASSENET.  Werther. Werther, Werther! 
7. PULLEN LLERMANOS,  ROY DAVID 
      TCHAIKOVSKY.  Eugene Onegin. Lyubvi vsye vozrasti pokorni
    ROSSINI. Il Barbiere di Siviglia. La Calunnia
8. YOON, JUNG NAN
      PUCCINI. La Boheme. Mi chiamano Mimi
    MOZART. Don Giovanni. Non mi dir
Para más información, escribir a prensa@teatrocolon.org.ar.
Biografías de los finalistas
Josué Cerón Román
Es un barítono mexicano de 29 años reconocido por su excelencia en bel canto. Graduado de Academy of Vocal Arts (AVA) y el Conservatorio Nacional de México, debutó en el Palacio de Bellas Artes en el año 2004 como Sulpice en La Fille du Régiment. En noviembre del año 2011, llevó a cabo su debut europeo en el Teatro Carlo Felice en Génova, Italia, interpretando el papel de Enrico en la ópera IlCampanello. Su experiencia en producciones operísticas incluye papeles protagónicos en obras como La Bohème, La Flauta Magica, L'Elisir d' Amore, Il Barbiere di Siviglia, Le Nozze di Figaro, Don Pasquale, Così Fan Tutte, La Cenerentola, La Scala di Seta, L ́occasione Fa Il Ladro, y, más recientemente, el estreno en México de Die Frau ohne Schatten, en el Palacio de Bellas Artes.
Anabel De La Mora Niebla
Es una soprano  de 26 años de la Ciudad de Guadalajara, México. Inició su preparación musical y  vocal con el tenor Flavio Becerra. Ha tomado clases magistrales con Teresa  Rodríguez, Corradina Caporello, Johan Dorneman, André Dos Santos, Marioara  Trifan, Denise Masé, Blad Iftinka, Marlena Mallas, Claude Corbeill, entre  otros.
      Ha trabajado con la Filarmónica de Bellas Artes; debutó con ella en la  ópera Die Frau Ohne Schatten. También  cantó con la Filarmónica de la UNAM. Sus roles operísticos incluyen La Comtesse  de Formountier en Le Comte Ory,  Olympia en Les Contes d'Hoffmann,  Adele en Die Fledermaus, Adina en L'Elisir d'Amore, Fuego en El Niño y los Sortilegios, Gretel en Hänsel & Gretel, entre otras.      Fue ganadora del Concurso Carlo Morellien el año 2010; ganó además los  concursos Pro Opera y Bellas Artes. Fue becaria del Taller de Perfeccionamiento  SIVAM y para un curso piloto en The Juilliard School (Sep.2010-Ene.2011).
Paulina González Melgarejo
Es una soprano chilena de 27 años de edad.
      Estudió en la Universidad de Chile obteniendo el título de Licenciada en  Interpretación Musical en Canto. Ha sido reconocida por su extenso repertorio,  el cual incluye desde Música Antigua hasta Ópera Moderna. Ha actuado en el  Teatro Municipal de Santiago en óperas como Die  Zauberflöte, Elektra, Macbeth y Carmen, entre otras.
      Ha sido becada por seis años consecutivos por la Corporación de Amigos del  Teatro Municipal de Santiago. Ganó el segundo lugar en la Competizione dell’Opera  2009 en la ciudad de Dresden, Alemania; fue semifinalista en Neue Stimmen 2011  y ganadora del segundo lugar en la competencia Laguna mágica 2012, en  Concepción, Chile. Obtuvo también el premio de la Crítica Especializada Chilena  con la ópera Der Kaiser von Atlantis,  de Viktor Ullman; e incursionó en teatro con la obra de Pedro Vicuña “María  versus Callas”.
Alexey Lavrov
Nació en la República de Komi, Rusia y actualmente reside en la ciudad de  Moscú, Rusia. Es un barítono de 26 años, egresado del Conservatorio Estatal  Rimsky-Korsakov de San Petersburgo.
      Ha cantado para el Teatro Bolshoi; entre sus roles se encuentran Schelkalov  en Boris Gudonov, Robert en Iolante y Morales en Carmen. Alexey actuó también para el  Teatro Mihailovsky como Silvio en I  Pagliacci, y para el Festival de Ópera de Rheinsberg como Onegin en Eugen Onegin.
      A partir de septiembre de este año formará parte del prestigioso programa  para jóvenes artistas del del Metropolitan Opera de Nueva York (Lindemann Young  Artist Development Program). 
Jaquelina Livieri
Nació en la ciudad de Rosario en  1986 y comenzó sus estudios de música a los 10 años. Actualmente es alumna del  Instituto Superior de Arte del Teatro Colon y es Becaria de la Fundación Música  de Cámara.      Interpretó roles como Frasquita en Carmen, Adina en L’Elisir D’amore, Giulietta en La  Schiava Liberatta, Pamina yPapagena en Die  Zauberflöte, Oscar Un Ballo in  Maschera y Susanna en Le Nozze di  Figaro.
      Ha sido distinguida en diversos  concursos. En el 2009 obtiene el Primer premio en el X Concurso Bienal Juvenil  2009-2010 y el Segundo premio en XIII Concurso y Festival Internacional de  Canto Lírico. Premio Ciudad de Trujillo, en el 2010 resulta finalista del  concurso Adamis Iris Corradeti en Padova, Italia. En el 2011 obtiene el primer  premio en el 1er Concurso Internacional de Música Vocal de Cámara de Bahía  Blanca y resulta semifinalista del concurso Neue Stimmen 2011. En el año 2012  obtiene el 1º Premio en el Primer Festival Internacional de Canto Lírico Laguna  Mágica.
María Florencia Machado
Es una mezzosoprano de 29 años nacida en Rosario, Santa Fe. Actualmente  reside    en la ciudad de Buenos Aires,  Argentina.      Estudió en la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes de la  Universidad de Rosario, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y de  forma privada con Ana Sirulnik. Su participación en concursos internacionales  de canto es numerosa, posicionándose como semifinalista en concursos de gran  prestigio como Neue Stimmen. Este año ha sido premiada en los International  Opera Awards 2012 (conocidos como “Oscars de la lírica”), organizado por la  Fondazione Verona per l’Arena, la Confederazione Italiana Associazioni e  Fondazioni per la Musica Lirica e Sinfonica y la Fondazione Festival  Pucciniano.
      Ha cantado para el Teatro Colón y el Teatro Argentino de la Plata en roles  como Flosshilde en Rheingold, Selene  en Fedra, Maestra delle Novizie en Suor Angelica, Zweite Dame en Die Zauberflöte y Maddalena en Rigoletto. 
Roy David Pullen Llermanos
Es un bajo de 29  años nacido en la provincia de Jujuy, Argentina. Inicia su actividad musical  integrándose al coro de su pueblo. En el año 2002, se traslada a Córdoba para  estudiar con Norma Risso. A los 21 años debuta como Sarástro en Die Zauberflöte, bajo la dirección musical  de Santiago Ruiz. Paralelamente, ingresa en el coro polifónico del Teatro San  Martín de Córdoba. En dicho ingreso, conoce al Mtro. Oscar Gálvez Vidal, quien  es actualmente su maestro de técnica vocal y de repertorio y quien lo invita a  cantar el rol de Zaccaria en la Ópera Nabucco en el Teatro Roma de Avellaneda.
      Entre los años 2010 y 2012 canta para el Teatro San Martín de Córdoba el  oratorio de Stabat Mater, y para el  Teatro Argentino de La Plata el rol del Príncipe Gremin en Eugenio Oneguin, en Don Carlo, y Lorenzo en I Capuleti e i Montecchi.
Jung Nan Yoon
Es una soprano  de 31 años nacida en Corea del Sur.
      Estudió en la Universidad Nacional de las Artes de Corea, en la Universidad  de Indiana y Juilliard Opera Center en Nueva York. Ha actuado en teatros como  Braunschweig Opera, Korea Yeosu Expo Art Center, en el Lincoln Center y en el  Indiana University Music Art Center. Actuó como Liu en Turandot, Okhwa en Return  Voyage, Lauretta en Gianni Schicchi y Violetta en La Traviata.

