Nuova Harmonia presenta:
IÑAKI URLEZAGA
miércoles 12 de Septiembre 20.30hs
Teatro Coliseo.
IÑAKI URLEZAGA
      BALLET CONCIERTO
    ORQUESTA DE TANGO
Partenaire: Eliana  Figueroa
      Dir. Artistica: Lilian  Giovine 
      Teatro Coliseo 
      Miércoles 12 de  Septiembre de 2012 ¨C 20.30hs. 
1ª. Parte
“CARMEN” 
      Música: G. Bizet / R. Shchedrin
      Coreografía: A. Alonso
       Don José: Iñaki  Urlezaga
      Carmen: Eliana Figueroa
      Corregidor: Víctor  Filimonov (*)
      Torero: Marcos Becerra
      Destino: Celeste Losa
      Cigarreras: Anahi Araujo -  Alejandra Sabella ¨C Manuela Bruno ¨C Cecilia Esteban ¨C Viviana Ortiz ¨C Sofía  Carmona
      Máscaras: Antonio Padrón ¨C  Emmanuel Rodríguez ¨C David Gómez ¨C Alan García Herrera ¨C Leandro Otero ¨C  Emanuel Gómez 
    (*) Bailarín del Teatro Argentino de La Plata 
      2ª. Parte 
      *  “SIEMPRE BUENOS AIRES” 
      Música:  A. Piazzolla / M. Mores / G. Santaolalla
      Coreografía:  M. Godoy / J.M. Firmani 
      IÑAKI URLEZAGA ¨
 ELIANA FIGUEROA
      Emmanuel Rodríguez¨C David Gómez¨C Antonio Padrón ¨C  Marcos Becerra¨C Alan García Herrera   Gastón Cabrera
      Anahi Araujo¨C Alejandra Sabella¨C Manuela Bruno-  Cecilia Esteban ¨C Celeste Losa ¨C Viviana Ortiz ¨C Sofia Carmona
BALLET CONCIERTO
Dirección General:  Iñaki Urlezaga
      Dirección  Artística: Lilian Giovine
      Dirección técnica:  Miguel Garcia Lombardo
      Operador de  sonido: Federico Santander
      Vestuario, diseño  y confección: Talleres del Ballet Concierto
      Vestuarista:  Rodolfo Sorbi
      Producción  Honoraria: Esteban Urlezaga
      Producción y  Realización Artística: Marianela Urlezaga
      Asistente de  producción: Lucrecia López Doyhenard
      Asistente del  Ballet Concierto: Nadia Blasco 
      Asistente de  Técnica: Carlos Quiroga
Agradecimiento personal y especial de Iñaki Urlezaga al Doctor Ariel Zarrabeitia.
ORQUESTA MUNICIPAL DE TANGO
      Carlos Rulfi:  Bandoneón, arreglos y dirección.
      Jorge Vignales:  Contrabajo y dirección.
      Daniel Viacava:  Piano.
      Pablo Torino:  Guitarra eléctrica.
      Orlando Viacava:  Bandoneón.
      Ernestina  Inveninato: Violín.
      Pablo Muñoz:  Violín.
      Pablo Manccini:  Viola.
    Oscar Inveninato:  Violonchelo.
Alberto Alba: Dirección General
ENTRADAS:
- en venta en la boletería del Teatro Coliseo de lunes a domingo de 10 a 20hs.
- venta telefónica al 4816-3789/4814-3056.
DISPOSICIONES GENERALES
      Una vez comenzado el concierto no se  permitirá el acceso a la sala 
      hasta un intervalo conveniente en el  programa.
      La Fundación Cultural Coliseum se  reserva el derecho de admisión a la sala.
      Se ruega desconectar señales  electrónicas o aparatos de radio llamadas  
IÑAKI URLEZAGA, 
      Iñaki  Urlezaga comienza sus lecciones de danza a muy temprana edad en su ciudad  natal, La Plata y prontamente ingresa al Instituto Superior de Arte del Teatro  Colón de Buenos Aires. Por su promedio diez gana una beca de perfeccionamiento  en The School of American Ballet, donde permanece un año completo.
      Su  carrera profesional la comienza en el año 1991 como Primer Bailarín del Teatro  Argentino de La Plata , y ya en julio de 1993, ingresa por concurso  internacional al Teatro Colón de Buenos Aires, asumiendo los roles de Primer  Bailarín.
      En  marzo de 1995, invitado por Anthony Dowel se une al Royal Ballet de Londres, y  como Primer Bailarín de la compañía se presenta desde 1995 y hasta 2005 en  todas las temporadas anuales del Covent Garden Royal Opera House.
      En  Octubre del año 2005, invitado por Ted Brandsen se une como Principal Guest  Dancer del Dutch National Ballet (Holanda).Su debut oficial fue el 4  de abril del 2006 con El Lago de los Cisnes.-  Desde esa fecha y hasta la actualidad, se presenta en las temporadas que la  compañía realiza en el Het Muziektheater Opera House.
      Durante  su carrera artística se ha presentado como Primer Bailarín y como Artista  Invitado en los escenarios y Festivales Internacionales más prestigiosos:  Covent Garden Royal Opera House, Het Muziektheater Opera House, Metropolitan  Opera House de New York, Teatro Bolshoi de Moscú, Teatro Mariinski (ex Kirov)  de Lenningrado; Alla Scalla de Milan, Teatro Colón de Buenos Aires; N.K Hall de  Japón; World Ballet Festival de Tokio, Japón; Lincoln Center Festival, Estados  Unidos; The Ashton Celebration, USA; Gala des Etoiles de Montreal, Canadá; Vail  International Dance Festival, Colorado USA; Internacional Ballet Stars of Ohio,  USA, Festival Diaghilev, Rusia, Gala Premio Príncipe de Asturias, España; Gala  de Estrellas en el Teatro Real de Madrid, España; Festival Internacional de  Ballet deCremona, Italia; Gala Tributo a Rudolf Nureyev en la Scalla de Milan,  Italia; Galas de Estrellas del Siglo XXI, Paris Francia; Festival Internacional  de Ballet de La Habana, Cuba; Festival Internacional de Ballet de Edimburgo,  Escocia, entre otros. 
      Paralelamente a sus funciones como Etoile  Internacional, en el año 2000 crea su compañía argentina Ballet Concierto con la que se ha presentado en reconocidos  escenarios y Festivales internacionales de Europa, America, Asia, Oceanía y  Africa. Algunos de ellos son los siguientes: Gerald Ford Amphitheatre de  Denver, Estados Unidos; Aronoff Theatre - Cincinnatti, Ohio, Estados Unidos;  Tribeca Performing Arts Center, Estados Unidos; Kifisia Theatre, Atenas, Grecia; Rialto Theatre, Limassol, Chipre;  Teatro Municipal de Lárnaca, Chipre; Teatro Municipal de Strovolos, Chipre; Teatro Vanemuine, Estonia; Cairo Opera House, Egipto; Alejandria Opera House, Egipto; Damascus  Opera House, Siria; Ravenna Festival, Italia; Invito alla Danza Festival, Roma, Italia;Teatro  Comunale Francesco Cilea en Reggio Calabria, Italia; Teatro Verdi di Terni,  Italia; Teatro Fraschini, Italia; Festival Opera estate Castello Di Romeo-  Montecchio, Italia; Teatro Comunale Giuseppe Verdi ¨C Gorizia, Italia; Teatro  Toniolo ¨C Mestre, Italia; Teatro Morlacchi ¨C Perugia, Italia; Teatro  Accademia Conegliano, Italia; Teatro Rossini - Civitanova Marche, Italia;  Teatro Ente Fiera-Festival Vicenza Danza Teatro Alfieri en Asti, Italia;  Thailand Cultural Centre, Bangkok, Tailandia; Grand Theatre, Shangai; Festival  Internacional de Arte, Shangai; Teatro Municipal de Auckland, Nueva Zelanda;  Teatro Municipal de Dunedin, Nueva Zelanda; Festival Milenni en el Teatro  Tivoli de Barcelona, España; Teatro Arriaga de Bilbao; Auditorio Baluarte de  Pamplona, España; Teatro Municipal de Roquetas de Mar, España; Teatro de  Madrid, España; Teatro Nuevo Apolo, España; Katara Drama Theatre, Qatar;  Ductac, Dubai, Expo Korea 2012; Teatro Colon de Buenos Aires, Argentina;  Estadio Luna Park de Buenos Aires; Teatro Solis de Montevideo, Uruguay; Teatro  Colsubsidio de Bogota, Colombia; Teatro Nacional de Guatemala; Teatro Nacional  de Santo Domingo, Republica Dominicana; Teatro Nacional de Managua, Nicaragua;  Teatro Nacional de Panamá, Panamá; Museo de la Nación de Lima, Perú; Festival  Internacional de Trujillo, Perú; Teatro Nacional de Quito, Ecuador, Auditorio  Nacional, México, entre tantos otros.
      Como  Principal Dancer ha desarrollado un amplio repertorio: El Lago de los Cisnes,  Don Quijote, Bella Durmiente, Cascanueces, Romeo y Julieta, Manon, Winter  Dreams, Anastacia, Sinfonietta, Scene de Ballet, Dances Concertantes, Symphonic  Variations, The Judas Tree, New Bintley Ballet, Songs of the Earth, Giselle,  Ondine, Serenade, Spartacus, Monotones, Carmen, Remanso, Mozart, La Fille Malle  Gardee, Raymonda, Eugene Onegin, La Sylphide , The Bayedere, Le Corsaire,  Paquita, Gloria Birthday Offering, Sinfonía en C, The Lile Garden, Gaitè Parisienne,  Walpurgis Night, Valses, Suite en Blanc, Coppelia, Constancia,  La Pavanne para una infanta difunta, El  Príncipe de las Pagodas, Tchaikovsky Pas de deux, La Esmeralda , Sylvia,  Rapsodia, Towards Poetry, El Combate, Baile de Graduados, Ractime, Niño Brujo,  Carmina Burana, Interplay, Bolero (Música: M. Ravel), Pampeana, Destino Buenos  Aires (Tango), Tango en Gris, Five Tango, Apolo y sus Tías, Games, Floralis, La  Traviata, entre tantas otras.
      Iñaki  Urlezaga es elegido por B.M.G para grabar en Filadelfia, Estados Unidos, el  video “El Día Que Me Quieras” junto a Michael Bolton y Raul di Blasio.
      Desde  el año 2003 y paralelamente a su carrera como Principal Dancer ha incursionado  en la actividad coreográfica, creando obras que han recibido excelente críticas  de prensa y se han presentado en prestigiosos Festivales Internacionales:  “Sylvia” con música de Delibes, “Floralis” con música de Prokofiev; “Danzaria”  con música de Vivaldi; “Constanza” y “Cuentos de Chopin” con música de F.  Chopin, “Cascanueces” de P.Tchaikovsky  y  “La Traviata” con música de G.Verdi.
      Sus  producciones coreográficas han sido presentadas con mucho éxito en el Teatro  Colon de Buenos Aires, Teatro Solís de Montevideo, Vail International Dance  Festival, La Gala de Estrellas de Montreal, Cairo Opera House de Egipto, Teatro  de Madrid, Teatro Verdi de Italia, entre otros escenarios.
      A lo largo de su  carrera ha cosechado importantes Premios Internacionales como:
      1990 Primer Premio  Especial en el Concurso latinoamericano de Ballet
      1992 Medalla de  plata en el Concurso Internacional de Ballet en Paris
      1993 Medalla y  tres menciones en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú
      1994 Primer premio  en el Concurso en Artes y en las Ciencias de Coca-Cola 
      1999 Mejor  Bailarín del año, premio otorgado por la crítica especializada de México
      2001 Critic's Circle Dance Awards 2000 ¨C Best Male Dancer of the year  2000
      2002 Premio  Fundación Konex 
      2003 Premio María  Ruanova al mejor Bailarín Argentino
      2005 Critic's Circle Dance Awards 2004- Best Male Dancer of the year  2004
      2006 Premio Les  Etoiles de Ballet 2000, Cannes
Eliana Figueroa Valdivia 
      En 1998 inicia  sus estudios de Ballet en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Su  formación incluye clases y cursos con Maestros Argentinos y Extranjeros, entre  los que se mencionan: Violeta Janeiro, Loipa Araujo, Carlos Gacio, Vitalij  Iacovlev, David Sturmer, Mercedes Bernardez, Estela Erman, Gabrielle Cerutti,  Raúl Candal, Rodolfo Lastra Belgrano, Silvia Basilis y Katti Gallo, entre  otros.
      Premios y  Distinciones: Medalla de Oro: Certamen Infanto Juvenil del Norte Argentino  (Salta, 1996), Medalla de Oro y Beca Julio Bocca: Certamen Latinoamericano de  Danza (Córdoba, 1997), Beca Especial “Presidencia de La Nación a la Excelencia  Cultural en Danza”. (1998 y 2001), Beca Fondo Nacional de Las Artes (1998),  Beca Asociación Arte y Cultura (1998), “Le Chausson D’ Or” ¨C “Nouveau Concours  Internacional de Danse Classique”: Medalla de Bronce y Beca de Estudio con  Maestros de La Ópera de París (Biarritz, Francia, 1999), Beca para  Perfeccionamiento en el Quinte Ballet School of Canadá (1998), Ganadora del  Concurso Fondo Nacional de Las Artes (2003), Se gradúa con el “Premio Elena  Elexandrova Smirnova”- Medalla de Oro ¨C Mejor Bailarina (2002). Distinción  otorgada por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. 
      En el 2005 se  incorpora al “Ballet Concierto” de Iñaki Urlezaga, bajo la dirección de Lilian  Giovine, realizando numerosas giras por el interior y exterior del país y en  roles protagónicos. Como partenaire de Iñaki Urlezaga participa de las  producciones clásicas y de carácter que el Ballet Concierto ofrece, no solo en  Argentina sino en los escenarios más importantes del mundo.
      En abril de 2007  es designada por el Consejo Deliberante de Salta, su ciudad natal, “Embajadora  Cultural de la Ciudad de Salta”. En el mismo año ha sido invitada a participar  como partenaire de Iñaki Urlezaga en un tour por Italia bailando Paquita y Carmen  de Bizet.
      En el año 2008  acompañó a Iñaki a la Gala Clásicos en Danza de España. 
      Como partenaire de  Iñaki Urlezaga se ha presentado con la Compañía Ballet Concierto en importantes  escenarios internacionales recibiendo elogios de la critica especializada,  algunos de estos escenarios son: Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina,  Teatro Solís 
      de Montevideo,  Uruguay; Invito alla Danza Festival de Roma, Ravenna Festival, Festival Opera  Estate, Piazza Degli Scacchi, Marostica, Festival Opera Estate Castello Di  Romeo; Montecchio Stagione Estiva Teatro Regio- Giardini Reali, Torino, Nuovo  Teatro Mirano, Teatro Comunale Francesco Cilea, Reggio Calabria, Teatro  Alfieri, Asti, Teatro Academia, Coregliano, Teatro Rossini, Civitanova Marche,  Teatro Ente Fiera ¨C Festival Vicenza Danza, Teatro Alighieri, Teatro Pala de  Andre, Teatro Verdi di Terni, Teatro Fraschini, Italia, Teatro Communale di  Alejandría, Italia, Teatro Olympia de Valencia, España, Teatro Principal de  Alicante, España, Teatro de Madrid, Auditorio Baluarte, España, Teatro Arriaga,  España, Teatro Tivoli, España, Teatro Nuevo Apolo, España, Teatro Vanemuine,  Estonia, Teatro Kifisia de Atenas, Grecia, Teatro Rialto de Limassol, Teatro  Municipal de Larnaca, Teatro Municipal de Strovolos, Chipre, Is Sanat Istambul  Hall, Turquía, Bangkok's 8th International Festival of Dance and Music de  Tailandia, Grand Theatre, Shanghai, International Ars Festival, Shanghai; Cairo  Opera House, Egipto; Alexandría Opera House, Egipto; Damascus Opera House,  Siria; Otago Festival of the Arts y Tempo Festival de Nueva Zelanda, Gerald R  Ford Amphitheater de Colorado, USA Teatro Centro de Arte y Teatro Sucre,  Ecuador, Teatro Nacional de Panamá, Teatro Nacional de Guatemala, Teatro  Nacional de República Dominicana, Auditorio Nacional, México, Teatro de Madrid,  España; Teatro Nuevo Apolo, España; Katara Drama Theatre, Qatar, Ductac, Dubai,  Expo Korea 2012 entre otros.- 
      Algunos de los  festivales en los que pudo apreciarse su danza son:
- Bangkok International Festival of Dance and Music, Thailand
 - Otago Festival of the Arts, Dunedin, New Zealand
 - Tempo Festival, Auckland, New Zealand
 - IDA Festival, Estonia
 - Festival Milenni, Barcelona, Spain
 - Gala Clásicos en Danza, Alicante
 - Ballet Gala Manemuine, Estonia
 - Ravenna Festival, Italia
 - Invito Alla Danza Festival, Roma
 
Lilian Giovine
      Inicia sus  estudios de danza clásicas en la ciudad de La Plata recibiendo el título de  Profesora de Danzas Clásica a nivel Nacional (Argentina). Ingresa al curso de  perfeccionamiento de arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Becada en México  por el Ministerio de Cultura para el estudio de la Labanotaciòn. En Buenos  Aires realiza cursos de metodología de la Danza y otros.
      Ingresa por  concurso al cuerpo de baile del Teatro Argentino de La Plata asumiendo luego la  categoría de Solista, realizando todas las obras de repertorio clásico y  contemporáneos de diferentes coreógrafos de nivel nacional e internacional,  cumpliendo roles de solista y primera bailarina.
      Recorre el país y  el exterior en compañías de ballet privadas dirigidas por figuras como Ricardo  Rivas, Héctor Louzeau, Olga Ferri, Enrique Lommi; las cuales se presentan junto  a Maia Plitzeskaia y primeras figuras del Bolshoi.
      Su labor docente  se inicia como maestra en la Escuela de Danzas Clásica de La Plata, al mismo  tiempo abre el Instituto de Arte y Ballet en el cual ejerce actualmente la  dirección; este instituto otorga becas a estudiantes y profesionales del  interior y exterior del país, seleccionados previamente o a través de el envío  de sus antecedentes. Es invitada a dictar cursos de perfeccionamiento y técnica  en diferentes provincias Argentinas. Como docente, es profesora de técnica de  la danza con título nacional, gana por concurso la cátedra de profesora de  técnica de danza clásica, en la Escuela de Danzas clásicas de La Plata  dependiente del Ministerio de Educación. En 1990, comienza su labor como  maestra preparadora de Iñaki Urlezaga (estrella internacional de la danza)  obteniendo los primeros premios en diferentes concursos internacionales y  medallas de oro. 
      Realizó  perfeccionamiento docente en Estados Unidos, donde llevo durante cuatro años a  sus alumnos a realizar diferentes estudios de perfeccionamiento, como así  también a Inglaterra, Francia, Rusia, Suiza, entre otros. Dicta cursos en  Italia, España y en nuestro país. Ejerce el cargo de Maestra de Estilo y  Repertorio en el Instituto de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
      Actualmente, es  maestra coordinadora en la escuela oficial de Río Cuarto, Córdoba, maestra de  estilo y repertorio en el instituto superior de Arte del Teatro Colón ganando  el puesto por concurso desde 1989, y en el cual continua; también es la  directora del Instituto de Arte y Ballet de la ciudad de La Plata, lugar donde  recibe alumnos con becas y estudios en general en danzas clásicas,  contemporánea, partenaire y repertorio.
      En el 2000, asume  la dirección artística del Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga y tiene a su  cargo la dirección de las performances en la Argentina y el exterior del mismo;  recorriendo Europa, Asia y América.
      Repositora de  todas las Obras de repertorio clásico que la compañía realiza, coreógrafa de  diferentes obras clásicas y neoclásicas. En el 2003, realiza la coreografía de  "La Vida Alegre" (música: J. Strauss) y "Games" (música: M.  Gould).
      En el 2004,  "Don Quijote" en tres actos y cuatro cuadros basados en el original  de M. Petipa y música de L. Minkus; "Giselle" basado en J. Perrot y  Coralli (música A. Adams); Suite del "Lago de los Cisnes",  "Corsario" y otros basados también en M. Petipa. En el 2005,  "Alegría Parisienne" basado en el original de L. Massine. En el 2006,  segundo acto de "Cascanueces" (música: P. Tchaikowsky). En el 2007,  "Paquita" en dos actos con la inclusión del Grand Pas de M. Petipa.  Muchas de éstas obras estrenadas en el Teatro Colón de Buenos Aires y en  diferentes teatros de Europa.
      En los años 2008 y  2009 realizo la asistencia artística-coreográfica de “El Cascanueces” para el  Teatro Argentino de La Plata, mientras acompaño como asistente de dirección a  Iñaki Urlezaga en la creación de “La Traviata” para ballet, obra estrenada en el  mismo año. 
      Durante el año 2010 estuvo  presentándose durante un mes en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, España y  acompaño a Iñaki Urlezaga y Ballet Concierto a la Expo Shanghai en China y la  Expo Yesou en Corea durante el año 2012.
      Actualmente, dirige al Ballet  Concierto en sus giras nacionales ¨C Partido de La Costa, Santiago del Estero,  Jujuy, Chaco, San Luis, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, etc.- e  internacionales ¨C España, Egipto, Siria, China. - 
EL BALLET CONCIERTO
      Desde su creación  "Ballet Concierto" ha realizado sin interrupciones funciones en los  más importantes teatros y escenarios del mundo, cumpliendo en el año 2010 diez  años desde su creación.
      El principal objetivo desde  su fundación fue cumplir uno de los mayores anhelos de Iñaki Urlezaga, llevar  su danza y talento por el mundo. Paso a paso ese objetivo se fue cumpliendo e  Iñaki no solo mostró su danza al mundo sino que junto a su compañía ha llevado  la danza argentina a los cinco continentes. 
      Para conformar Ballet  Concierto se han tomado exigentes audiciones, y cada año se abre una  inscripción para incorporar nuevos talentos, tanto bailarines como coreógrafos  y maestros.- 
      Importantes obras  se han creado para “Ballet Concierto” entre las que se pueden destacar: “Apolo  y sus tías” música Offenbach, coreografía Oscar Araiz “Bolero” música Ravel y  coreografía de Miguel Elías “Tango” música de diversos compositores argentinos,  coreografía Miguel Elías “Constanza” música Chopin, coreografía Iñaki Urlezaga  “Sylvia” música Delibes, coreografía de Iñaki Urlezaga “Danzaria” música  Vivaldi, coreografía Iñaki Urlezaga  “El  Amante” musica Bach, percusión y coreografía Ana María Stekelman  “Pampeana”música Ariel Ramírez, percusión y coreografía Ana María Stekelman  “Carmina Burana” música Carl Orff, coreografía Jean Pierre Aviotte.
      La compañía tiene en su  haber las mas tradicionales obras del repertorio clásico como ser “Symphonic  Variations” (Frederick Ashton), “Don Quijote"; La Bayadera"; "El  Niño Brujo"; "El Lago de los Cisnes"; "Giselle";  “Paquita”, "Noche de Walpurgis"; "Carmen";  "Pulsaciones"; "Gaite Parisisienne" , entre otras  producciones.
"Ballet  Concierto" ha presentado sus espectáculos en importantes escenarios  internacionales recibiendo elogios de la crítica especializada, algunos de  estos escenarios son: 
      Teatro Colon de Buenos Aires,  Argentina; Teatro Solis de Montevideo, Uruguay; Invito alla Danza Festivalde Roma, Ravenna Festival, Festival  Opera Estate, Piazza Degli Scacchi, Marostica, Festival Opera estate Castello  Di Romeo, Montecchio, Stagione Estiva Teatro Regio ¨C Giardini Reali, Torino,  Nuovo Teatro, Mirano,  Teatro Comunale  Francesco Cilea, Reggio Calabria, Teatro Alfieri, Asti, Teatro Academia,  Conegliano, Teatro Rossini, Civitanova Marche, Teatro Ente Fiera - Festival Vicenza  Danza,  Teatro Alighieri, Teatro Pala de  Andre, Teatro Verdi di Terni, Teatro Fraschini, Italia, Teatro Communale di  Alejandría, Italia, Teatro Olympia de Valencia, España, Teatro Principal de  Alicante, España, Teatro de Madrid, Auditorio Baluarte, España, Teatro Arriaga,  España, Teatro Tívoli, España, Teatro Nuevo Apolo, España, Teatro Vanemuine,  Estonia, Teatro Kifisia de Atenas, Grecia, Teatro Rialto de Limassol, Teatro  Municipal de Larnaca, Teatro Municipal de Strovolos, Chipre, Is Sanat Istambul  Hall, Turquia,  Bangkok´s 8th  International Festival of Dance and Music de Tailandia, Grand Theatre,  Shanghai, International Arst Festival, Shanghai; Cairo Opera House, Egipto;  Alexandría Opera House, Egipto; Damascus Opera House, Siria; Otago Festival of  the Arts y  Tempo Festival de Nueva  Zelanda, Gerald R. Ford Amphitheater de Colorado, USA Teatro Centro de Arte y  Teatro Sucre, Ecuador, Teatro Nacional de Panamá, Teatro Nacional de Guatemala,  Teatro Nacional de Republica Dominicana, Auditorio Nacional, México, Teatro de  Madrid, España; Teatro Nuevo Apolo, España; Katara Drama Theatre, Qatar;  Ductac, Dubai, Expo Korea 2012 entre otros.
      La compañía enriquece su  repertorio convocando coreógrafos internacionales, así como escenógrafos y  maestros que perfeccionan los diferentes estilos que la compañía interpreta.- 
Orquesta Municipal de Tango
Luego de 2 décadas de silencio y al cabo de numerosas gestiones realizadas ante la Municipalidad de La Plata por Casa del Tango La Plata y Biblioteca Popular “Carlos Gardel”, queda constituida en el año 2008 la Orquesta Municipal de Tango Ciudad de La Plata y desde su creación viene contribuyendo a enaltecer este género fundamental de esta cultura que nos representa en el mundo entero “El Tango”, motivando un fenómeno de adhesión popular que no registra antecedentes en los últimos años, en virtud de presentarse en Clubes e Instituciones barriales, los teatros mas importantes de La Plata, Capital Federal, distintas localidades de la Provincia de Bs. As., en el Hotel Conrad Resort de Punta del Este, en el Festival Provincial de Tango de la Ciudad de Zárate, las cuatro ediciones del Mundial de Tango-Subsede La Plata, distintas “Veladas de Gala” con motivo de fechas patrias, acompañar también a consagrados cantantes y ser actualmente la formación de las compañías de Iñaki Urlezaga y Celia Millán respectivamente. Su estilo incomparable, su extraordinaria calidad interpretativa y su profunda esencia tanguera, nos trasladará por variadas etapas de esta maravillosa música popular hasta nuestros días, recreando a su paso las distintas evoluciones del tango y sus cultores.
La Ciudad de La Plata cuenta una vez más con el sonido característico de la Orquesta típica, desplegado por esta excelente formación de Tango, cuya dirección está a cargo de los maestros Carlos Rulfi y Jorge Vignales y a través de su música cumplirá una doble misión: didáctica y de divulgación cultural. Es preciso que las nuevas generaciones conozcan y formen su juicio sobre el tango, escuchando una agrupación instrumental dedicada a reproducir e inculcar sus mas valiosas expresiones, guiada por el recuerdo del querido maestro Omar Valente, cuyo nombre prestigia el doble fin de esta empresa: cultivar la verdad de nuestra música y en esa verdad reflejar la identidad de un pueblo.

