Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
La Filarmónica con el pianista Barry Douglas
Teatro Colón,
jueves 18 abril 2013
      escribe:   Néstor Echevarría 
Programa:
- Concierto para piano y orquesta N° 2 en Sol mayor,Op.44. de Piotr Ilich Chaikovski
- Sinfonía N° 3 en Mi bemol mayor,Op.55,”Heroica” de Ludwig van Beethoven. Director:Enrique Arturo Diemecke.
Solista: Barry Douglas
      
    Un  lucido concierto fue el tercero del ciclo de diecinueve, de la Orquesta Filarmónica  de Buenos Aires en el Colón.  Ante  un público numeroso,  la primera parte, destinada al Segundo  Concierto para piano y orquesta  en Sol  mayor Op 44 , de Piotr Ilich Chaikovski tuvo un ejecutante  de notorio relieve en la presencia del  pianista irlandés Barry Douglas.
    Oriundo  de Belfast, Irlanda del Norte, medalla de oro del concurso Chaikovski de Moscú,  Douglas es también  director fundador de  la Camerata Ireland, integrada por músicos irlandeses, que el año pasado  escuchamos en un relevante concierto.en el Coliseo.
    Su  interpretación pianística de Chaikovski fue en esta ocasión intachable,  mediante una versión aguerrida, precisa en su “toucher”,de rango expresivo  genuinamente romántico. Entre otros momentos de la partitura,  cabe señalar su digitación y estilo en la  larga cadenza y coda final  del “Allegro  brillante”, de muy noble resolución.
    De  la misma manera ,con un legato bien balanceado en el “andante” ,el pianista  irlandés arribó al  “allegro final”  en correspondencia con el loable trabajo de la  Filarmónica dirigida por Enrique Arturo Diemecke con cuidada métrica y  cuadratura. Este efusivo final, muy aplaudido,  fue correspondido con el agregado a modo de “bis” de unos serenos  compases de Brahms.
      La  segunda parte  del concierto fue producto  de una acertada versión de la admirable Sinfonía N° 3 en Mi bemol mayor, Op.55,  “Heroica” ,del genio de Bonn, Ludwig van Beethoven. Versión prolija y precisa  en “tempi” y rango dinámico, con entradas marcadas  con efusividad y con la gestualidad y  comunicación características en Diemecke, denotando el organismo una sincronía  mas que ponderable. En suma, una jornada que reafirma la positiva senda de la  Filarmónica en estos momentos de su labor artística

