La ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS MUSICALES DE LA  ARGENTINA 
      invita  a usted al acto que tendrá lugar 
      el  lunes 28 de abril, a las 18,30, en el Salón San Martín
      de la  H.Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la  oportunidad, se darán a conocer los ganadores de las ternas
      correspondientes  a cada categoría y se hará entrega de las
      DISTINCIONES  2013
    a los  artistas premiados por su actuación en la última temporada. 
Palacio Legislativo Perú 160
Entrada libre y gratuita
Ternas de la Crítica Musical para 2013
En el transcurso de una asamblea que se extendió por casi cuatro horas, la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina realizó su votación anual para seleccionar los mejores artistas y conjuntos que actuaron en la última temporada, al igual que las piezas ofrecidas en calidad de estreno. Resultaron elegidos para integrar las ternas correspondientes a cada una de las categorías designadas, que incluyen a argentinos y extranjeros:
      Obra estrenada: “Bebe Dom”, de Mario Perusso, “Las Guerras  Picrocholinas”, de Antonio Tauriello, “Danza Salvaje”, de Lucio Bruno Videla; “Prometeo,  tragedia dell’ascolto”, de Luigi Nono, “Francesca da Rimini”, de Serguei  Rachmaninov, “La Muerte de Borromini”, de Salvatore Sciarrino. 
      Director de orquesta: Dante Ranieri,  Guillermo Scarabino, Carlos Vieu; Valery Gergiev, Mariss Jansons, Kent Nagano. 
      Solista  instrumental: Luis Ascot, Nelson Goerner, Martha Noguera; Joshua Bell, Hyung-Jung Lim,  Ralph Votapek. 
      Cantante: Mónica Ferracani, Enrique Gibert Mella, Fabián  Veloz; Carmen Giannattasio, Elena Pankratova, Iris Vermillion.
      Orquesta Sinfónica: Real del Concertgebouw, Filarmónica de  Israel, NDR Hamburg Symphonieorchester.   
      Orquesta  de Cámara: Camerata Bern (Florian Donderer), Combattimento Consort Amsterdam  (Jan Willem de Vriend), Franz Liszt Chamber Orchestra. 
      Grupo  de Cámara: Armonía Opus Trío, Cuarteto Gianneo, Cuarteto Petrus; Atos  Piano Trio, Interpreti Veneziani, Zukerman Chamber Players.    
  
      Coro: Estable del Teatro Colón (Miguel Fabián Martínez),  Nacional de Niños (María Isabel Sanz), Polifónico Nacional (Roberto Luvini y  Darío Marchese). 
      Producción: “El Holandés Errante” (Marcelo Cuervo, Mónica Toschi, Diego Méndez Casariego,  Louis Désiré), “La Mujer sin Sombra” (Frank Evin, Wolfgang Gussmann, Andreas  Homoki), “Otello” (Fabio Fernando Ruiz, Roberto Traferri, José Cura); “El  Barbero de Sevilla” (Gonzalo Córdova, Lizi Tarasewicz, Ponchi Morpurgo, Ana  D´Anna), “Un Giorno di Regno” (Daniel Feijóo, Mariela Daga, Oscar  Grassi),“Jenufa” (Daniela Taiana, Sofía Di Nunzio, José Luis Fiorruccio, André  Heller-Lopes). 
 
      Los hechos positivos
      En  calidad de Premio Estímulo, la   Asociación resolvió distinguir a la Orquesta Académica del  Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, a MusicaQuantica (Camilo  Santostefano) y a Lírica Lado B. 
      Como  revelación, los lauros fueron para Victoria Gaeta, Denis Matsuev, Elina Vähälä,  Xiaving Wang y Tamara Wilson,  
      Fueron  destacados asimismo como los hechos de mayor trascendencia positiva del año 2013 la primera versión integral del “Cancionero de Mörike”, de  Hugo Wolf, los ciclos “Música y Oración” de la Fundación Catedral de La Plata y  de “Intérpretes Argentinos” del teatro Colón, la puesta en el aire de la FM  89,5 “Arpeggio” y la labor lírica del teatro “Hasta Trilce”. 
      Inversamente,  los críticos subrayaron que los episodios de mayor significado negativo estuvieron  constituidos por la escasa actividad del teatro Argentino y la utilización del  escenario del teatro Colón para espectáculos rockeros.
      En  cuanto a los galardones a la trayectoria, las figuras designadas fueron Claudio  Espector como docente y Leny Regis en calidad de intérprete. 
Entrega de premios
La elección del cuerpo directivo titular de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina recayó a su vez en Carlos Ernesto Ure (La Prensa) y Juan Gelaf (Música Hoy) como Secretarios Generales, Graciela Morgenstern (Radio Provincia), Secretaria Tesorera, Néstor Echevarría (La Prensa) y Juan Carlos Montero (La Nación), Secretarios Adjuntos, Donato Decina (Radio Amadeus) y Osvaldo Andreoli (Radio Cultura Musical), Revisores de Cuentas.
Los premios, en su vigésimo séptima edición, serán entregados en un acto que tendrá lugar el lunes 28 de Abril, a las 18.30hs. en el Salón San Martín del Palacio de la H. Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160). En esa oportunidad se darán a conocer los nombres de los ganadores de las respectivas ternas.

