En el ciclo “Nuova Harmonia 2015”
      State Academic Symphony Orchestra of Russia
    
Teatro Coliseo
Jueves 16 de Abril de 2015
Escribe: Diego Montero
      Director: Terje Mikkelsen
      Solista: Amexander Buzlov (violonchelo)
      Obras:
      Rapsodia noruega n° 1 en LA mayor de Johan Halvorsen
      Concierto en SI menor para violonchelo Op. 104 de Antonín Dvořák
      Sinfonía n° 4 en FA menor Op. 36 de Piotr Illich Tchaikovski 
El inicio del ciclo de conciertos “Nuova Harmonia” de la Fundación Cultural Coliseum, entidad gestora del Teatro Coliseo, tuvo como protagonista a una de las orquestas más antiguas de Rusia, la Orquesta Sinfónica Académica Estatal de Rusia, que cuenta con una larga y prestigiosa lista de directores de orquesta que la han acompañado a través de su historia. También son importantes de destacar sus actividades benéficas, el desarrollo de tareas educativas y el celo por la difusión de la cultura rusa mediante incontables giras por el mundo y los cientos de registros discográficos testimonio de empeño y dedicación.
      Sin ningún lugar a dudas dicha orquesta se  encuentra en la actualidad entre las mejores del mundo. Extenso rango sonoro,  múltiples variaciones tímbricas, prolijidad pasmosa y afinación perfecta (salvo  algunos pasajes en el sector violonchelos), fueron los elementos más destacados  de su desempeño. Cada uno de sus miembros es un virtuoso de su instrumento y  por eso el director Terje Mikkelsen no tuvo dificultad alguna para recrear a su  gusto las obras propuestas.
      El concierto comenzó con la ejecución de la Rapsodia  noruega n° 1 del compositor noruego Johan Halvorsen, obra de carácter  folclórico con aire fresco y divertido que cuenta con una breve sección  intermedia de tono elegíaco, que marca un interesante contraste, y que le  permitió al público prepararse anímicamente para escuchar el famoso Concierto  para violonchelo Op. 104 de Antonín Dvořák con la participación de  Alexander Buzlov como solista.
      Indudablemente Buzlov pertenece al grupo de  grandes violonchelistas de la actualidad por su técnica y afinación, sin  embargo la versión camarística del director Mikkelsen sumado a cierta falta de  compromiso afectivo del solista permitieron apreciar solo los aspectos  virtuosísticos de la obra.
      Luego del intervalo se pudo escuchar la  sinfonía n° 4 de Piotr Illich Tchaikovski en perfecto estilo y con una  sonoridad y precisión sin precedentes. Fue un verdadero privilegio haber sido  testigo de una recreación deslumbrante.
      Fuera de programa se ejecutó Baile de los  Caballeros (Dance of the Tumblers) de La niña de nieve (The Snow  Maiden) Op. 12 que motivó la merecida ovación del público como muestra  de agradecimiento.
Diego Montero
PS:
    La Dirección General del Teatro Coliseo a  cargo de la Señora Elisabetta Riva dio a conocer un cambio, por razones ajenas  a la institución, en la temporada programada para este año. El reemplazo de la  visita de la Orquesta Nacional de España por la Orquesta Sinfónica de Bijing  con la dirección de Long Yu y como solista invitado el violinista Maxim  Vengerov para el día 2 de Septiembre en el Teatro Colón. Este reemplazo es una  muestra de la preocupación de las autoridades del Coliseo por mantener la más  alta calidad artística de sus espectáculos.

