“Werther” de Massenet por Buenos Aires Lírica
Teatro Avenida
Viernes 31 de Julio de 2015
Escribe: Néstor Echevarría
“Werther”, ópera en cuatro actos.Libreto de Blau, Millet y Hartmann Música:Jules Massenet Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio. Dirección escénica: Crystal Manich Escenografia: Noelia González Svoboda. Vestuario: Lucía Marmorek. Iluminación: Rubén Conde . Cantantes: Gustavo López Manzitti, Florencia Machado, Norberto Marcos, Laura Sangiorgio, entre otros. Coro de Buenos Aires Lírica ( Juan Casasbellas) Coro de Niños Petites Coeurs(Rosana Bravo) y Orquesta.
Una década atrás Buenos Aires Lírica incorporaba en el mismo escenario del Avenida, el ámbito permanente de sus espectáculos, “Werther”, la ópera de Jules Massenet basada en la célebre obra literaria del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe “Las desventuras del joven Werther”, que constituye sin un aporte importante valioso en la corriente francesa connotada como “opéra lyrique” .
    Aunque  la realidad es que el estreno mundial de esta ópera, que estaba destinada por  el compositor  - como su exitosa “Manon”  -   para la Opéra-Comique parisina,  se dilató y  debió hacerse en Viena, en  1892 y en alemán.
    Lo  cierto es que la nueva producción  que  nos ocupa esta vez, tuvo un progresivo nivel que se fue acrecentando con el  correr de los actos, vale decir, en los dos últimos sobre todo , y logró, con  las escenas mas pregnantes,  consustanciarse  con la buena tradición massenetiana. tanto por parte de los cantantes  principales como también  de la eficiente   puestista norteamericana Crystal Manich.
      La  versión musical tuvo la eficaz dirección del chileno Pedro-Pablo Prudencio, que  ya tiene varias participaciones con la entidad, y la orquesta formada por unos  cincuenta   músicos, ubicados en el foso la mayoría, y en  dos palcos  avant-scéne la percusión (lado  izquierdo) y el arpa y metales (lado derecho) ,lo cual a veces influyó en  la nivelación sonora, en tanto el coro  femenino esta vez, preparado por Juan  Casasbellas,  y el de niños Petites  Coeurs  ,por Rosana Bravo,  hicieron un trabajo  eficiente junto a los cantantes.
    El  tenor Gustavo López Manzitti compuso un Werther preciso vocalmente  y expresivo en el desventurado destino del protagonista,  asumiendo con  eficacia  la   celebrada romanza “Pouquoi me réveiller”, en tanto la joven mezzosoprano  rosarina Florencia Machado cantó una solvente Charlotte, donde su tercer acto  fue  el mejor momento, sobre todo en  el monólogo “Mes larmes” por sus notas graves  bien colocadas y el expresivo fraseo.
      Correcto  también Norberto Marcos como Albert, el esposo, que integra el triángulo  amoroso del tema goethiano, completando el “cast” la joven soprano Laura  Sangiorgio (Sophie) con desenvoltura y línea vocal adecuada , y entre otros,  un efectivo Cristian De Marco como el  Burgomaestre,  y los  dos amigos Johann y Schmidt, protagonizados  por  Sebastián Angulegui y Sergio  Vittadini,  , marcados con extremado  énfasis en sus partes
    La  puesta de Manich fue sobria y  ganó  carácter en los actos finales, con una escenografía sencilla y prolija de  Noelia González Svoboda, un cuidado vestuario afín a la época de Lucia  Marmorek,  y  la iluminación bien dosificada  de Rubén Conde.
      Néstor Echevarría

