Homenaje a los Cuerpos Estables del Colón, en Amijai
                                 
    Centro Amijai
Miercoles 18 de Noviembre de 2015
      Escribe:   Néstor Echevarría  (La Prensa)
    
Fragmentos de óperas de Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini.
Director : Mario Perusso. Solistas: Monica Ferracani (soprano) y Enrique Folger (tenor)
Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colon.
A  lo largo de este año, la Comunidad Amijai  por intermedio de su Departamento Cultural que dirige Eugenio Scavo,  ha organizado un homenaje a los Cuerpos  Estables del Teatro Colón, en virtud de cumplirse noventa años de su constitución  , en 1925. Hecho realmente histórico para el   teatro porteño.
    Ya  hubo tributos al ballet y al coro y esta vez le tocó su turno  a la Orquesta Estable  por medio del plantel formado por la Asociación de Profesores  de dicho organismo . Fue un concierto que tuvo  apreciable calidad  y el  comunicativo  nivel que caracteriza al  experimentado maestro Mario Perusso en el  podio.
    Dedicada  a Verdi en su primera parte , la velada se inició con el preludio de “La traviata”  para luego escucharse una impactante interpretación  del aria “Vieni t’affretta” del personaje de  Lady Macbeth, con su “cabaletta” incluida,  de la soprano   Mónica Ferracani. Cerrando la primera parte, la mencionada cantante y el  tenor Enrqiue Folger entregaron una lucida interpretación  del bello dúo de “Otello”,  “Giá  nella notte densa” ,con musical y efectivo fraseo  por parte de ambos vocalistas.
    Tras  el intervalo, se abordó el programa dedicado a Giacomo Puccini.  El director y su orquesta entregaron el  preludio de “Manon Lescaut” para luego pasar a los  fragmentos de “Tosca”, donde la soprano volvió  a evidenciar en su versión del “Vissi d’arte”   su gran momento presente .
    Se  interpretó el tercer acto de la afamada ópera , basada en el drama del francés  Victorien Sardou,  donde surge  tras los primeros compases orquestales la canción  del pastorcillo (bien cantada en la ocasión por María Constanza Leone)  y luego sigue la emblemática aria “E lucevan  le stelle” , que permitió el lucimiento de Enrique Folger.
    Continuando  con  la partitura pucciniana los solistas  acometieron con solvencia el  exigente   dúo “O dolci mani”  y tras los compases   de la escena del fusilamiento,  llegó la desafiante frase final de la  protagonista al arrojarse al vacío, “ O Scarpia, avanti a Dio!” ,generando los  entusiastas aplausos que premiaron la labor del director, sus músicos y los  solistas.. Un distendido “Brindis” de “La traviata” sirvió para hacer una  despedida simpática y adecuada a los fines del festejo. 
                                                           Néstor Echevarría
        
      Calificación: Muy bueno

