El Ensamble Lírico Orquestal en Una Noche en la Opera
Una velada que da alegría y satisfacción
Domingo 13 de diciembre de 2015
    Palacio La Argentina
Escribe: Graciela Morgenstern
Una Noche en la Opera
      Programa:Arias y coros de:  Giuseppe Verdi: Aida, Rigoletto, La Traviata y Nabucco 
Charles Gounod: Romeo y Julieta
Antonin Dvorak: Rusalka
Georges Bizet: Carmen
N. Rimski Korsakov: Sadko
Pietro  Mascagni: Cavalleria Rusticana
    Elenco: Cristian Taleb, Cecilia Layseca, Alfredo  Gonzalez Reig, Angie Maya, Virginia Scavino, Eduardo Maradei, Carlos Romero,  Eduardo Chillari 
      Coral Ensamble
Pianista acompañante: Damián  Roger 
      Dirección musical: Gustavo Codina
Diseño de luces: Gonzalo Berdes
Coordinación de vestuario: Miguel Flores
Dirección escénica: CeciliaLayseca
      Sala: Palacio  La Argentina, Rodríguez Peña 361, C.A.B.A.
      Próximas funciones: 20 y 27  de diciembre, 20 hs.
Como broche de oro a su temporada 2015, signada por un muy buen nivel artístico, el Ensamble Lirico Orquestal presenta un espectáculo muy atractivo, enmarcado en el Palacio La Argentina, de singular belleza. La velada consiste en una serie de fragmentos de óperas muy conocidas y otras que no lo son tanto, como la Canción del Húesped Vikingo, de Sadko, todas ellas a cargo del Coral Ensamble y solistas, acompañados por el pianista Damián Roger.
      Los  artistas hacen sus interpretaciones entre las mesas dispuestas  en el  salón, donde la consumición no es obligatoria, aunque la oferta gastronómica es  tentadora, la atención cordial y los precios, razonables.
    El Coral  Ensamble tiene una lucida intervención, tanto en la apertura del programa  con  Gloria al Egitto, como en Noi siamo zingarelle y Di Madride de La Traviata, con solistas, siguiendo  con fragmentos de Carmen,   hasta  llegar al emblemático Va Pensiero de Nabucco. Bajo la dirección  de Gustavo Codina, el organismo se destaca por las voces  bien  ensambladas, la  precisión en los ataques y la redondez del sonido.
    En cuanto  a los solistas, todos exhiben muy buenas cualidades vocales. Se destacan  especialmente el tenor Cristian Taleb quien da prestancia a sus  interpretaciones, con  emisión franca y  fraseo elegante. De la misma manera, Cecilia Layseca ofrece óptimas versiones  de Je veux vivre, de Romeo y Julieta y Caro nome de Rigoletto,  brindando  expesividad y refinamiento a las  arias. En tanto, Angie Maya es todo una revelación, en la Canción a la Luna, de Rusalka.  La joven soprano canta con voz fresca, gran musicalidad y técnica sólida. Aborda  la bellísima parte sin fisuras y muy comunicativa, transmite los sentimientos  del personaje al realizar su plegaria.
    El pianista  Damián Roger brinda un sólido acompañamiento y exhibe flexibilidad para adecuarse  al temperamento de cada obra.
      Como no  podía ser de otra manera, la función finaliza con el alegre brindis de La  Traviata, Libiamo  ne lieti calici, del que participan solistas, coro y también,  por qué no, público. Alegría y satisfacción son los sentimientos que predominan  en la audiencia al concluir el espectáculo.
    

