Se dieron en la Legislatura, con actuación del Cuarteto  Gianneo
  
Entrega de Distinciones para 2015
Salón San Martín
Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires
Lunes 25 de Abril 2016
Fotografías: Eduardo Benavente
    LOS  PREMIOS DE LA CRÍTICA   MUSICAL
      
      En una festiva  ceremonia seguida por numeroso público, que contó con la presencia del  embajador de Hungría, Gyula Barcsi (“es notable que un país pequeño haya  podido llegar tan lejos a través de su cultura”), los ex directores del teatro Colón  Emilio Basaldúa, Pedro Ignacio Calderón, Juan Carlos Montero y Luis Ovsejevich,  y los concertinos Luis Roggero (Sinfónica Nacional) y Pablo Saraví (Filarmónica  de Buenos Aires) entre muchas otras figuras del medio musical, la Asociación de Críticos  Musicales de la Argentina  entregó el lunes en el Palacio de la Legislatura local los premios  correspondientes a la temporada 2015.
 
      Los ganadores
      Los ganadores de  las respectivas ternas fueron Iván Fischer y Alejo Pérez, Xavier Inchausti y  Evgueny Kissin, Mónica Ferracani y Christopher Ventris, la Orquesta del  Festival de Budapest, la Camerata Bariloche y la Deutsche Kammerphilharmonie  Bremen, el Cuarteto Gianneo e  Interpreti  Veneziani, el Coro Polifónico Nacional (recibieron la distinción su director,  Darío Marchese y las sopranos Soledad de la Rosa, Eleonora Sancho y Silvina  Sadoly), y las producciones de “Don Pasquale” (André Heller-Lopes) y “L’Elisir  d’Amore” (estuvieron Gino Bogani y la viuda de Sergio Renán).  
      Asimismo fueron  distinguidos Goran Filipec, el Orfeón Carlos Vilo, las Orquestas Libertador San  Martín y de Cámara de la Universidad de Lanús y las “Soirées” de La Bella  Música (Estímulo), Roman Sadnik, los pianistas Rodrigo Tavera y Alessandro  Cesaro y la violinista Katia Blejer (Revelación). Como hechos positivos, se señalaron  la inauguración de “La Ballena Azul”, la continuidad de las temporadas líricas  del teatro “El Círculo”, los cien años de la Asociación Argentina de  Compositores y los ciento quince del Conservatorio Beethoven, el Festival de la  Fundación Konex y los veinticinco años del Campus Musical de “La Armonía”.  Beatriz Renta fue galardonada por su trayectoria como compositora, Rodolfo van  der Meulen como docente y Calderón y Luis Lima en carácter de intérpretes. Los  hechos negativos remarcados por la entidad fueron la escasez de títulos  operísticos del Colón, la reducción de funciones de abono de la Filarmónica y  la utilización del teatro para fines ajenos a su cometido específico (ópera,  conciertos y ballet), la semi-paralización del Argentino y el atraso reiterado  en el pago a los artistas por parte de los organismos oficiales.  
      Schubert
      Durante el  transcurso del acto, el Cuarteto Gianneo (Luis Roggero, Sebastián Masci, Julio  Domínguez, Matías Villafañe) brindó una versión del “Quartettsatz”, de  Schubert, destacada por la calidad y equilibrio de sus interrelaciones sonoras,  su estilo y solidez. Sumamente expresiva, por momentos de ecos angustiosos, la  ejecución exhibió también refinados claroscuros y gradaciones de impecable  naturalidad. “La búsqueda de la excelencia y la difusión de la música a precios  accesibles a todos los sectores de la comunidad”, se dijo también en la  ceremonia por parte de los Críticos, “se inscribe en los postulados  sarmientinos y contribuye a la consolidación de nuestra república democrática  por intermedio de la educación y la cultura”. 
      Carlos Ernesto Ure
HECHOS DE MAYOR TRASCENDENCIA:
POSITIVA:
- el Centenario de la Asociación Argentina de Compositores
Recibe: Beatriz Renta
Entrega: Carlos Ernesto Ure

- la inauguración de “La Ballena Azul”
Recibe: Xavier Inchausti y Luis Roggero
Entrega: Graciela Morgenstern

-115 aniversario del Conservatorio Beethoven
Recibe: Pupi Sebastiani y Michelle Gonzalez Sebastiani
Entrega: Néstor Echevarría

- el Primer Festival de Música Clásica de la Fundación Konex
Recibe: Luis Ovsejevich
Entrega: Alejandro Domínguez Benavides

- la continuidad de las temporadas de ópera del teatro “”El Círculo”, de Rosario
Recibe: Boris
Entrega: Alejandro Domínguez Benavides

- 25 años del “Campus Musical” de “Santa María de la Armonía”.
Recibe: Maria Sara Cafferatta
Entrega: Osvaldo Andreoli

    
NEGATIVA:
- la escasez de títulos en la temporada lírica del Colón
- la reducción de las funciones de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
- la utilización del teatro para fines ajenos a su cometido específico (ópera, conciertos y ballet)
- la semi-paralización del teatro Argentino de La Plata
- los reiterados atrasos en los pagos a los artistas por parte de los organismos oficiales.
DISTINCIONES
PRODUCCIÓN ESCÉNICA:
Oficial: Integran la terna:
- “L’Elisir d’Amore” (Sergio Renán, Sebastián Marrero, Emilio Basaldúa, Gino Bogani)
- "Pársifal" de Richard Wagner ( L. Gutman, J. Fiorruccio y D. Siliano - Teatro Colón)
- “Quartett” (Alex Ollé, Marco Filibeck, Alfons Flores, Lluc Castells)
La distinción fue para: “L’Elisir d’Amore”
Reciben: Adriana Herrero de Renán, Emilio Basaldúa y Gino Bogani
Entrega: Carlos Ernesto Ure

Privada; Integran la terna:
- “Las Bodas de Fígaro” (María Jaunarena, Gonzalo Córdova)
- “Carmen” (Ana D’Anna, María Jaunarena)
- “Don Pasquale” (André Heller-Lopes, Daniela Taiana, Sofía Di Nunzio, Gonzalo Córdova)
La distinción fue para: “Don Pasquale” Teatro Avenida, Buenos Aires Lírica
Recibe: Frank Marmorek y Lic. Carla Romano
Entrega: Juan Carlos Montero

CORO (grande o de cámara) Integran la terna:
- Estable del Teatro Colón (Miguel Fabián Martínez)
- Gächinger Kantorei (Hans-Christoph Rademann)
- Polifónico Nacional (Darío Marchese).
La distinción fue para: El Coro Polifónico Nacional
Recibe: Dario Marchese, Soledad de la Rosa, Eleonora Sancho, Silvina Sadoly
Entrega: Pablo Fiorentini

OBRA DE COMPOSITOR ARGENTINO (estreno): Desierto:
OBRA EXTRANJERA (estreno): Integran la terna:
- "Sur Incises”, de Pierre Boulez
- “Curlew River”, de Benjamin Britten
- “Rusalka”, de Antonín Dvorák
La distinción fue para: "Russalka"
Recibe: Frank Marmorek y Daniela Tabernig
Entrega: José Maria Cantilo

DIRECTOR DE ORQUESTA ARGENTINO: Integran la terna:
- Facundo Agudín
- Daniel Barenboim
- Alejo Pérez
La distinción fue para: Alejo Pérez
Reciben: Hugo Pérez Verón e Inés Pouillieux (padres del premiado)
Entrega: Donato Decina

DIRECTOR DE ORQUESTA EXTRANJERO: Integran la terna:
- Arturo Diemecke
- Iván Fischer
- Francisco Rettig
La distinción fue para: Iván Fisher
Recibe: Sr. Embajador de Hungria Gyula Barczy
Entrega: Jorge Martinez de León

SOLISTA INSTRUMENTAL ARGENTINO: Integran la terna:
- José Araujo
- Martha Argerich
- Xavier Inchausti
La distinción fue para: Xavier Inchausti
Recibe: Xavier Inchausti
Entrega: Andrés Hine

SOLISTA INSTRUMENTAL EXTRANJERO: Integran la terna:
- Evgeny Kissin
- Pekka Kuusisto
- Maxim Vengerov
La distición fue para: Evgeny Kissin
La distición se enviará por correo a pedido del artista.
CANTANTE ARGENTINO/A: Integran la terna:
- Lucas Debevec Mayer
- Mónica Ferracani
- Daniela Tabernig
La distinción fue para: Mónica Ferracani
Recibe: Mónica Ferracani
Entrega: Juán Carlos Montero

CANTANTE EXTRANJERO/A:
- Nadja Michael
- Stephen Milling
- Christopher Ventris
La distinción fue para: Christopher Ventris
Recibe: Maria Armanini
Entrega:Carlos Ernesto Ure

ORQUESTA SINFÓNICA EXTRANJERA:
- Budapest Festival Orchestra (Iván Fischer)
- State Academic Symphony Orchestra of Russia “Evgeny Svetlanov” (Terje Mikkelsen)
- Shanghai Symphony Orchestra (Long Yu)
La distinción fue para: Budapest Festival Orchestra
Recibe: Sr. Embajador de Hungria Gyula Barczy
Entrega: Carlos Ure

ORQUESTA DE CÁMARA ARGENTINA:
- Camerata Bariloche
Por unanimidad de votos se otorgó a:
- la Camerata Bariloche
Recibe: Andrés Spiller
Entrega: Diego Montero

ORQUESTA DE CÁMARA EXTRANJERA:
- Bach Collegium Stuttgart (Hans-Christoph Rademann)
- Deutsche Kammerphilarmonie Bremen (Pekka Kuusisto)
- Austro Hungarian Haydn Philarmonic (Alexander Longquich)
La distinción fue para: Deutsche Kammerphilarmonie Bremen
Recibe: Claudia Guzmán - Mozarteum Argentino
Entrega: Osvaldo Andreoli

GRUPO DE CÁMARA ARGENTINO:
- Cuarteto Gianneo (Luis Roggero, Sebastián Masci, Julio Domínguez, Matías Villafañe)
- Cuarteto Petrus (Pablo Saraví, Hernán Briático, Adrián Felizia, Gloria Pankaeva)
- Pro Música de Rosario (Cristián Hernández Larguía).
La distinción fue para: Cuarteto Gianneo
Reciben: Integrantes del Cuarteto
Entrega: Néstor Echevarría

GRUPO DE CÁMARA EXTRANJERO:
- Quartetto d’Archi della Scala di Milano
- Interpreti Veneziani
La distinción fue para: Interpreti Veneziani
Reciben: Elisabetta Riva y Lidia Vélez
Entrega: Diego Montero

PREMIO ESTÍMULO:
- Orfeon Carlos Vilo
Recibe: Carlos Vilo
Entrega: Francisco Tróccoli

- Goran Filipec (Chopiniana)
Recibe: Emilia Menotti
Entrega: Donato Decina

- Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Libertador San Martín (Mario Benzecry)
Recibe: Mario Benzecry
Entrega: Graciela Morgenstern

- Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional de Lanús (Daniel Bozzani)
Recibe: Maestro Daniel Bozzani
Entrega: Diego Montero

- las “Soirées” Musicales de la Asociación La Bella Música
Recibe: Patricia Pouchulu y Joseph Castaing
Entrega: Andrés Hine

PREMIO REVELACIÓN:
- Roman Sadnik (tenor)
La distición se enviará por correo
- Rodrigo Tavera (piano, ganador concurso Chopiniana)
Recibe: Rodrigo Tavera
Entrega: Jorge Martinéz de León

- Katia Blejer (violín)
Recibe: Pablo Saraví
Entrega: Pablo Fiorentini

- Alessandro Cesaro (piano)
Recibe: Valentín Surif
Entrega: Francisco Tróccoli

PREMIOS A LA TRAYECTORIA:
Compositor:- Beatriz Renta
Recibe: Beatriz Renta
Entrega: Graciela Morgenstern

Docente:
- Rodolfo van der Meulen
Recibe: Rodolvo van der Meulen
Entrega: Diego Montero

Interprete:
- Luis Lima
Recibe: Cecilia Lima
Entrega: Néstor Echevarría

- Pedro Ignacio Calderón
Recibe: Pedro Ignacio Calderón
Entrega: Juan Carlos Montero

A continuación el Cuarteto Gianneo interpretó el Cuarteto No. 12, "Quartettsatz" en Do Menor D 703 de Franz Schubert.

FIN DE ACTO
Algunas escenas capturadas durante el acto:
Comisión Directiva

Público presente en la sala.

Foto grupal de los premiados


