Relevante obra de Haendel en el Congreso de la Nación
Congreso de la Nación
Salón de los Pasos Perdidos
Lunes 26 de marzo de 2018
Escribe: Néstor Echevarría
      Orquesta de Cámara del  Congreso de la Nación.
Programa: “DixitDominus” (Salmo 109) de Georg Friedrich Haendel
obras de GilardoGilardi y Martin Palmeri.
Dirección: Sebastiano De Filippi
Solistas:OrianaFavaro, Graciela Oddone,Mariana Rewerski, GustavoGibert y Osvaldo Ledesma.
Órgano a cargo de Maria InésNatalucci.
Ensambles Vocales Nubia y Elí (director Pablo Zartmann)
      El acontecimiento religioso  de Semana Santa ha dado pie siempre a  eventosmusicales,  hecho que testimonia este concierto de apertura para el año en curso de la  Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, creada y dirigidapór Sebastiano  De Filippi.
      El evento trascurrió en elSalón  de los Pasos Perdidos del palacio del Congreso,   contandocon una concurrencia numerosa. El plato fuerte de la misma ha  sido el “Dixit Dominus” de Georg Friedrich Haendel, creada en aquellos años de  comienzos del siglo XVIII en que era conocido en Italia y recibió la encomienda  de varios salmos, como este que lleva el número 109, y fue compuesto en honor  de la Virgen del Monte Carmelo, comenzando el coro con el texto  que le da su titulo.
      Se trata de una obra haendeliana  temprana en la que ya aflora su maestría en los temas y la combinación contrapuntística,  y está escrita para cinco solistas, y     numerosas voces corales y partes orquestales Valiosos son sus aportes,con  la estructura del “concertogrosso”, las arias virtuosas, y su escritura coral  con una notable doble fuga. 
      Mediante una preparación y  dirección enjundiosa de Sebastiano De Filippi, se advirtió una versión de  intachable nivel y jerarquía., tomando en cuenta la solvencia de los solistas  Oriana Favaro y Graciaela Oddone (sopranos) la mezzo Mariana Rewerski y en las  cuerdas masculinas el barítono Gustavo Gibert y el tenor Osvaldo Ledesma, asi  como el competente desempeño coral conducido por Pablo Zartmann que reunio mas de  cincuenta voces entre los Ensambles vocales Nubia y Elí. Previamente se había  escuchado con nobleza la música para orquesta de cuerdas y órgano de  Gilardo Gilardi, un Ave Maria de Martin Palmeri y  el recitativo y aria del oratorio “El Mesias”  de Haendel. En suma, un remarcable comienzo de temporada.
      Néstor  Echevarría
      Calificación: Muy bueno

