DISPAR VERSION DE "LA ITALIANA EN ARGEL"
Teatro Colón 
    Miércoles 9 y jueves 10 de  mayo de 2018 
Escribe: Graciela Morgenstern
Fotografías: Teatro Colón / Máximo Parpagnoli
“La Italiana en Argel”, de Gioacchino Rossini.
    Libreto: Angelo Anelli
    Elenco 9 de mayo: Nancy Fabiola Herrera, Xabier Anduaga, Nahuel  Di Pierro, Damon Nestor Ploumis, Oriana Favaro, Mariana Rewerski y Luis Gaeta. 
    Elenco 10 de mayo: Florencia Machado, Santiago Ballerini,  Ricardo Seguel, Damon Plounis, Rocío Giordano, Monserrat Maldonado y Luciano  Miotto.
      Coro Estable del Teatro Colón. Director: Miguel  Martínez
      Orquesta Estable del Teatro Colón 
  Iluminación: Santiago Marrero 
  Escenografía: Claudio Hanczyc 
  Vestuario: Mercè Paloma 
  Régie:  Joan Antón Rechi 
  Director de orquesta: Antonello  Allemandi
  Sala: Teatro Colón 
      El Teatro Colón ofreció, con dos elencos alternativos, su segundo título  de ópera de esta temporada. Fue esta vez L'italiana in Algeri, una de las obras más conocidas del  repertorio cómico de Gioacchino Rossini. A más de doscientos años de su  creación, esta obra sigue siendo sumamente atractiva para el público, que  encuentra en ella momentos de gran diversión, un humor picaresco, instancias de  lucimiento vocal y una orquestación brillante, de gran riqueza.
      Fue esta una versión dispar: buena en lo vocal, aunque el público del  Colón ha visto mejores,  pero mala en la  producción escénica. En el elenco del día 9, la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera (Isabella) exhibió voz de bello color, registro  parejo, buena línea de canto y coloratura, aunque con debilidad en el registro grave. En tanto, el tenor Xabier Anduaga (Lindoro) posee sin duda, un  material vocal de gran importancia, con buen caudal y "squillo", pero  aún debe pulir su técnica para no comprometer la afinación en la zona del pasaje.  El bajo argentino Nahuel Di Pierro fue muy eficaz, tanto en su canto como en su  actuación, aunque el modo en que estaba planteada la régie, lo privó de algunas  posibilidades de escenas más divertidas. El Taddeo de Damon Nestor Ploumis estuvo bien  actuado pero con recursos vocales limitados y mala articulación del idioma.  Luis Gaeta dio realce al personaje de Hally que cantó con estilo impecable.  Completaron el elenco Oriana Favaro y Mariana Rewerski como Elvira  y Zulma, respectivamente, con actuaciones adecuadas.
En la jornada siguiente, Florencia Machado aportó desenvoltura escénica al rol protagónico. No cabe duda de que tiene la physique du rôle y fue una Isabella seductora. Desde el punto de vista vocal, exhibió voz de bello color. Sin embargo, el caudal vocal resultó escaso por momentos y fue casi inaudible, especialmente en las escenas de conjunto. El tenor Santiago Ballerini como Lindoro, cantó con timbre esmaltado, buena emisión y fraseo elegante, lo que complementó con notable ductilidad escénica. Ricardo Seguel fue un Mustafá gracioso, de voz bien timbrada y caudalosa y buen desempeño escénico. El cuadro de cantantes se completó con las muy buenas actuaciones de Rocío Giordano como Elvira y Monserrat Maldonado en el rol de Zulma, mientras que Luciano Miotto fue un Hally correcto.
El coro masculino dirigido por Miguel Martínez realizó una buena labor. En tanto, Antonello Allemandi al frente de la Orquesta Estable, realizó una lectura discreta de la partitura.
La régie de Joan Antón Rechifue de un definido mal gusto, con personajes travestitos (justamente en una cultura musulmana!), exceso de plumas, dorados y plateados y unas mucamas que nada tenían que ver con el entorno. La marcación escénica fue tan grosera e ineficaz como estos personajes que se acaban de mencionar. La iluminación de Santiago Marrero fue adecuada pero el vestuario de Mercè Paloma y la escenografía fueron coherentes con la ridícula puesta en escena que transformó la ópera en una especie de espectáculo de music hall de baja categoría. Una falta total de creatividad y talento. Sólo los cantantes y la genialidad de Rossini evitaron que esta versión se convirtiera, como diría el tango, en un cambalache.
CALIFICACION: REGULAR
Fotografías de la función del Elenco Nacional (jueves 10 de Mayo)

