Bruno Gelber en el Colón
Teatro Colón
Viernes 1ero de Junio de 2018
Escribe: Néstor Echevarría
Fotos: Teatro Colón - Arnaldo Colombaroli
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Programa con obras de Wolfgang Amadeus Mozart:
- Obertura de “Don Giovanni”, K 527
- Sinfonía N° 39 en Mi bemol mayor K.543
- Concierto para piano y orquesta N°21 en Do mayor, K.467.
Director: Ezequiel Silberstein.
Solista:: Bruno Gelber (piano)
  Sin  duda este concierto de la OFBA, el quinto del abono anual , presentaba una  atracción particular, una nueva   presencia en el Colón de Bruno Gelber en el teclado, instrumentista de  larga carrera con más de cinco mil conciertos realizados en cerca de una cincuentena  de países.
    A los setenta y siete años, cumplidos en marzo último,  cabe recordar las condiciones de esta larga y fructífera carrera, que empezó  con estudios  en el ámbito materno que lo  fueron introduciendo al rey de los instrumentos, siguiendo, con Vicente  Scaramuzza y Marguerite Long y habiendo comenzado como niño prodigio lleva aquilatada  esa trayectoria que le supo ser reconocida por importantes entidades. Este retorno  fue festejado por el nutrido público que se dio cita en el Teatro Colon.
    Y  sus condiciones que siguen pareciendo intactas, se lucieron en el bello  concierto para piano y orquesta N° 21 en Do mayor, K. 467 que el insigne genio  de Salzburgo  estrenó en el Burgtheater  de Viena en el año 1875 reemprendiendo la serie de obras vienesas de carácter  brillante. En su partitura comulga el tratamiento orquestal rico y frondoso con  la virtuosa presencia solística del piano, lo cual generó con la ejecución de Gelber  el mantenimiento de su precisa digitación, fraseo y compenetración estilística.
    Esta  esperada presencia del  pianista  compatriota que alteró la estructura canónica   -valga el término- de la velada llevándolo a  la parte final (lo habitual, como es sabido,  es que los conciertos para instrumentos y orquesta se escuchen en la primera parte),  tuvo intervenciones  al comienzo  por parte de la Filarmónica preparadas por el  joven director asistente Ezequiel Silberstein, de treinta y dos años,  que también cumple funciones en el Instituto  Superior de Arte del teatro.
    Se escuchó   la obertura de ”Don  Giovanni”, uno de los grandes títulos operísticos mozartianos y pilar de toda  la historia lirica y de las tres últimas sinfonías ,se ejecutó la número 39  en Mi bemol mayor K.543, que data de 1788. Este segmento orquestal mantuvo  contenido al público, que estalló con entusiasmo tras el intervalo al aparecer  Gelber acompañado por el director y un asistente, tomó asiento ante el piano y  reclamó la viva atención de todos  en la  sala bien repleta. La calurosa salva de aplausos y ovaciones cerraron con  emoción la velada. Un  merecido tributo.
      Néstor Echevarría
      Calificación:Muy bueno

