Vivaldi Fest! en el Avenida por La Bella Música
Teatro Avenida,
Jueves 21 de junio de 2018.
Escribe: Néstor Echevarría
Asociación Cultural “La Bella Música” y “Verano Italiano 2018”: “Vivaldi Fest”
Programa con obras de Antonio Vivaldi.:
- “Las cuatro estaciones”
- Conciertos para laúd (en guitarra) en Re mayor RV93,
- Concierto para dos trompetas en Do mayor RV537,
- Concierto para cuatro violines, en Si menor RV 580
- Concierto para oboe en Do mayor RV 447
-La stravaganza N° 2, en Mi menor.RV279.
Solistas: Víctor Villadangos (Guitarra) Rubén Albornoz (Oboe), Fernando Ciancio-Jonathan Bisulca (Dúo de Trompetas), José Daniel Robuschi, Delmir Lulja, Marta Roca, Serdar Geldymuradov (Violínes).
Con la participación de Pancho Virasoro y Sergio Pelacani (Actores)
Puesta de Espacio, Vestuario y Figurantes de la Compañía “Opera Prima”
Luces: Luís Pereiro.
Orquesta de Cuerdas “La Bella Música”,
Organo y Clave Continuo: Sergio Antonini.
Dirección Musical: Patricia Pouchulu.
  La  personalidad de Antonio Vivaldi, nacido en Venecia, donde llego al mundo en1678  y  su vida se extendió hasta 1741  ,falleciendo en Viena, lo sindica como uno de losmas grandes exponentes del  periodo barroco en la historia musical. El llamado “preterosso” por su  condición de sacerdote y la coloración de su cabello,  fue además de unvirtuoso y prolífico  compositor que produjo unas 770 obras y   48 óperas, un ejecutante brillante y del violin.
  El  catálogo   moderno que aparece con las iniciales RV (Ryom Verzeichnis) elaborado por  el danés Peter Ryom (aunque existen otros)  impresiona en tal sentido por las cifras para  verificar la auténtica dimensión del veneciano y su popularización  enorme en nuestro tiempo.
  Por  ello La Bella Musica, entidad que fundara hace casi  tres lustros   la maestra Patricia Pouchulu, organizadora, y a la vez destacada directora  del ensamble de cámara de mas de veinte ejecutantes, presentó un noble homenaje  en el teatro Avenida  dentro del ciclo  “Verano Italiano”, de la Embajada de  Italia y el Instituto Italiano de Cultura, creando una interesante y animada  propuesta vivaldiana.
  En  ella se lucieron los violinistas Daniel Robuschi, Demir Lulja, Marta Roca y Sedar  Geldymuradov, en la popularisma obra “Las cuatro estaciones”, en la primera parte  de la sesión. Luego, en la segunda, Víctor Villadangos  (en guitarra) en el concierto para laúd en Re mayor, los conocidos trompetistas  Fernando Ciancio y Jonathan Bisulca, en el Concierto para dos trompetas en Do  mayor.
  Asimismo,  en este  programa vivaldiano, el oboísta Ruben  Albornoz, miembro de la Orquesta Estable del Colón, se lució en el Concierto  para oboe en Do mayor,agregándose a esta nómina el continuista Sergio Antonini.  Todos, intérpretes de reconocidos méritos en nuestro medio. Una convocatoria  acertada con una coordinación que dio buenos frutos.
  De  esta manera y con un sesgo actoral   correctamente urdido de   teatralidad que trasmitieron Sergio Pelacani y Pancho Virasoro, arropados  a la manera de época, y un  desfile final  de máscaras venecianas, se dio una contextualización visual a la presentación.  Patricia Pouchulu logro como organizadora y   directora musical un  nuevo aportea  la cartelera musical  porteña, homenajeando  ala egregia figura del “Preterosso” con una evocación muy festejada por los asistentes.
  Néstor Echevarría
Calificación: Muy bueno

