Martha Argerich en un lucido concierto con obras de Bach
Sala Sinfónica del Centro Cultural
Miercoles 8 de Agostode2018
Escribe: Néstor Echevarría
Martha Argerich e invitados
Programa dedicado a Johann Sebastian Bach:
Partita nº 2 en do menor, Concierto para piano ,cuerdas y continuo en la mayor ,nº4
Concierto para dos violines ,cuerdas y continuo en re menor
Concierto para cuatro pianos, cuerdas y continuo en la menor.
Solistas: Martha Argerich, Mauricio Vallina, Graciela Reca y Alan Kwiek (piano) , Rafael Gintoli y Cecilia Isas (violin) ,y ensamble Estación Buenos Aires.
Una vez mas protagonizó la gran pianista compatriota Martha Argerich, nacida en nuestra capital en 1941, uno de los momentos salientes de la temporada, con su reaparición en la Sala Sinfónica del CCK para luego encarar una gira por ciudades del interior, después de varios años de ausencia. Y la denominación de este concierto como “Martha Argerich e invitados”, también se relacionó con otros colegas músicos que fueron interviniendo en la sesión.
    Ahora  bien, el programa fue preparado en su integridad con obras del ilustre Johann  Sebastian Bach., cuyas partitas forman un conjunto de seis suites para clave ,  y a pesar de que cada una fue publicada separadamente, fueron agrupadas en un  volumen conocido como “Ejercicios de teclado” en 1731.
      De modo que el concierto comenzó con Argerich  al piano  con la Partita nº2 en do menor. que  lleva el número 826 en la notación BWV (el catálogo bachiano compilado por  el alemán Wolfgang Schmieder hacia mediados del   siglo XX). 
    Magnifico  por todo concepto su pianismo, su arte de manejar los timbres y su graduación ,  su deslizamiento en las octavas para generar una ejecución de alto nivel. en sus  diversas partes,  que  eclosionaron  en el “capriccio” final con formidable  concepto  de estilo.
    Claro  que los invitados a los que aludía el titulo también tuvieron una participación  trascendente y compartible con  la  virtuosa protagonista de esta función. En el Concierto para piano, cuerdas y  continuo en la mayor ,nº 4, BWV 1055, cuyo original fue para clave, cuerdas y  continuo,  fue ajustada y pulcra la  intervención del tecladista cubano Mauricio Vallina con el ensamble Estación  Buenos Aires, creado y dirigido con calidad  por Rafael Gintoli.
    Y  este mismo ensamble de cuerdas, conformado por una quincena  de instrumentistas estuvo en el siguiente número  del programa con el propio Gintoli como violinista junto con la tucumana Cecilia  Isas en el concierto de Bach para dos violines, cuerdas y continuo en re  menor, BWV 1043.
      Todo  este compendio  y propuesta reunido en  este concierto de la obra del Cantor de Santo Tomas de Leipzig, llegó a su término  con el concierto para cuatro pianos, cuerdas y continuo en la menor, BWV 1065  (basado en el original de Antonio Vivaldi para cuatro violines) con  la intervención, ajustada y precisa en los  cuatro teclados, de la propia Martha Argerich con  la paranaense Graciela Reca, Mauricio Vallina  y el juvenil Alan Kwiek ademas del  ensamble Estación Buenos Aires para configurar  un cierre apoteósico para una sesión  brillante.  en  memoria del ilustre músico.
Néstor Echevarría
Calificación: excelente

