Juventus Lyrica en el Teatro Avenida
Gianni Schicchi e I Pagliacci en el Avenida por Juventus Lyrica
Teatro Avenida
Viernes 24 de agosto de 2018
Escribe: NéstorEchevarría (La Prensa 2018/08/26)
“Gianni Schicchi “ y “Pagliacci,” óperas de Giacomo Puccini y Ruggero Leoncavallo respectivamente.
Direccion musical: Antonio Maria Russo
Direccion escénica: Ana D’Anna.
Vestuario: Maria Jaunarena
Cantantes: Luis Gaeta Laura Polverini, Pablo Urban, Marcelo Gómez, Carolina Gómez, Juan Font, Fernando Grassi, entre otros Coro de Juventus Lyrica, Coro de Niños (Rosana Bravo) y orquesta.
Las aleaciones operísticas –valga el concepto- que la historia ha marcado como casi inamovibles, pueden a veces alterarse cuando obra el buen criterio. Y esto es lo que ha sucedido al congeniar “I Pagliacci” la ópera máxima de Ruggero Leoncavallo, con la deliciosa “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini. Una, saliendo de su vinculo con “Cavallería Rusticana “ de Mascagni. La otra , del afamado “Triptico” del compositor de Lucca.
    Y  esta propuesta que Juventus Lyrica lanzó en el teatro Avenida como segundo  espectáculo de la actual temporada, tiene elementos suficientes para interesar  y asociar la descarnada dramaturgia verista del napolitano con la sutil e  ingeniosa farsa de  la madurez de Puccini.
    Esta fue primero a escena y parte de  su escenografia, hábilmente preparada por la directora escénica Ana D’Anna también  formó parte de “Pagliacci”, haciendo asi un espectáculo unificado  conceptualmente, bien ensamblado musicalmente por el maestro Antonio Maria Russo  con su reconocida trayectoria y experiencia dirigiendo desde el foso, y el complemento  del variado y colorido vestuario diseñado por Maria Jaunarena.
    Asi  las cosas, la función tuvo atractivos en ambos títulos, una acertada  preparación de los cantantes tanto del lado vocal como escénico y actoral y  creó un  clima anticipado con la visión  circense , como explica la directora en el programa de mano al  señalar que la “programación apunta a mostrar  una vez mas las dos caras del teatro y de la vida…”
    Los  elencos vocales tuvieron en ambos casos eficacia y acierto. En “Gianni Schicchi”  la solvencia y seguridad del  destacado  barítono Luis Gaeta, con tantos años de experiencia, trazó  una composición de excelentes perfiles, tanto  en la labor vocal como actoral. El nutrido grupo de acompañantes (los deudos  del difunto florentino Donati)  fue de  eficaz tarea colectiva, donde se destacó especialmente la soprano Laura  Polverini (Lauretta) en la bella y conocisda aria “O mio babbino caro”, una  joyita lírica de esta opera.
      “Pagliacci”  comenzó con los mejores auspicios con el prólogo bien cantado por el barítono  Juan Font, que compuso un Tonio acorde con la maligna  psicología del personaje. El protagonista  principal, Canio, fue meritoriamente abordado por el tenor Marcelo Gómez, con  robustos medios vocales y  efectivos  acentos dramáticos.,expuestos en la exigente y emblemática aria “Vesti la giubba”  que cierra el acto inicial y que es un referente magistral de esta ópera.
      Y completando  la plana de intérpretes de la ópera de Leoncavallo ,las intervenciones de  Carolina Gómez en una meritoria Nedda, destacándose en el aria “Quel fiamma  avea nel guardo” y mostrando buen color vocal de soprano lirica, asi como estuvo  eficaz y seguro Fernando Grassi como Silvio y correcto Pablo Urban como el Arlecchino  Beppe.
      También  cabe señalar la buena respuesta del Coro de Juventus Lyrica con la preparación y dirección del propio  maestro Russo y el Coro de Niños preparado por Rosana Bravo para llegar a un  cierre entusiasta por parte del publico en un espectáculo bien logrado.              
        
       Néstor Echevarría   
Calificación: Muy bueno

