En el Colón
      Lucido concierto  inaugural de la Filarmónica 
    
Teatro Colón
Jueves 28 de marzo de 2019
Escribe: Néstor Echevarría
      Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Programa: Concierto Nº1 para piano y orquesta en Si bemol menor, op.23 de Piotr Ilich Tchaikovsky
Selección de la ópera “El príncipe Igor” de Alexander Borodin.
Dirección Enrique Arturo Diemecke
Solistas:Alexander Romanovsky (piano) y Jaquelina Livieri (soprano).
Coro Estable dirigido por Miguel Martinez.
      La apertura  del nuevo ciclo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Colón, que  significo a la vez la primera función de la nueva temporada, apuntó esta vez,  temáticamente, al romanticismo musical ruso, involucrando dos diferentes vetas  y protagonistas de su importante tradición.
      Piort Ilich Tchaikovsky, (1840-1893)  el gran compositor  que internacionalizó  su accionar hacia el mundo europeo y norteamericano, con su amplísima y variada  producción genérica, y por otro lado , el perfil de genuino acento vernáculo, localista, de Alexander Borodin (1833-1887), cuya mayor  transcendencia está ligada a su importante opera “El príncipe Igor”, que no  llegó a terminar y completaron sus colegas Glazunov y Rimsky-Korsakov.
      Esta vez  el director mexicano  Enrique Arturo  Diemecke, eligió este programa para la apertura del ciclo de dieciocho  conciertos previstos de la OFBA para el ciclo de abono, y logró dar a ambos compositores  el  sesgo estilístico y conducente a  versiones de jerarquía.
      En el caso  del Concierto para piano y orquesta Nº 1, en Si bemol menor, op.23, de  Tchaikovsky se presentó el pianista ucraniano Alexander Romanovsky, de treinta  y cuatro años, que ofreció una enjundiosa versión del concierto  tchaikovskiano,  de mas de media hora de extensión, ya sea en  su  movimiento inicial, un extenso “Allegro”  de conocidas y brillantes melodías, como en  el resto. Su digitación resultó clara y muy precisa y el acompañamiento  orquestal llevó la versión a un destacado nivel. Como complemento de su debut  entre nosotros, Romanovsky agregó un arreglo de un preludio bachiano.
      Al empezar  la segunda parte, con micrófono en mano, Diemecke, a la vez director artístico  de la institución, anunció la triste noticia del fallecimiento del célebre pianista, director y compositor  Andre Previn, producido en Nueva York a los 89 años, logrando homenajearlo con  prolongados aplausos en la sala. Habida cuenta  que el estreno local de su primera ópera “Un tranvía llamado deseo”, basada en  el clásico de Tennessee Williams, se   avecina en la programación presentada..
      Enseguida se escucharon las escenas  seleccionadas de ”El príncipe Igor” de Borodin, divididas en cinco partes, desde  la obertura hasta las célebres  danzas polovtsianas,  pasando por las intervención solista para soprano “Bajo el sol del dia” expuesta  noblemente por Jaquelina Livieri y el contundente coro “Cantad a la gloria del  Khan”, con la intervención del Coro Estable del Colón preparado por Miguel Martínez  que,  conjuntamente con la Filarmónica,  conformaron una amalgama vocal e  instrumental de valiosos méritos para evocar  esta importante opera rusa y sus momentos destacados. Un trabajo ensuma, enjundioso  y consistente. 
      Calificación: Muy Bueno
Néstor Echevarría

