El espíritu de Verdi se hizo presente en la película “Rigoletto”
Muy buenas actuaciones
      Desde  el martes 25 de mayo de 2021 
Escribe: Graciela Morgenstern
https://www.boleteria.com.ar/p/rigoletto-online/evento/rigoletto-online-e402
Rigoletto, de Giuseppe Verdi
Libreto: Francesco Maria Piave
Elenco: Omar Carrión, Laura Rizzo, Nicolás Sánchez, Lucas Miño, Celeste Cerine, Christian Peregrino, Miguel Gualano, Laura Aranda, Fabián Frías, Mateo Rodríguez, Facundo Marzano
Dirección Musical y Piano: César Tello
Presentaciones: Boris
                                              
      https://www.boleteria.com.ar/p/rigoletto-online/evento/rigoletto-online-e402
Rigoletto cree que es el destino bajo la forma de la maldición de Monterone, lo que causa su destrucción. Pero en realidad no es así. Es el medio en el que él se mueve, plagado de gente cruel y caprichosa, entre los que él mismo está incluído. La corrupción, la discriminación por diferencias físicas, el crimen aplicado sobre los más desposeídos y la impunidad de los poderosos son moneda corriente. Esta historia no podría tener más vigencia.
 
    Esta versión fílmica  realizada durante la pandemia y el encierro de la cuarentena, fue llevada a  cabo y financiada exclusivamente  por los artistas, sin colaboración ni elementos profesionales. Ellos mismos se  ocuparon  del audio,  el vídeo y la utilería, reconstruyendo locaciones y escenografía .
    En cuanto al elenco  de cantantes, una vez más, Omar Carrión, en el papel protagónico,  demostró sus cualidades canoras y actorales,  dándole hondura expresiva a todos los estadíos que Rigoletto atraviesa. En todo  momento, se mostró consubstanciado, realizando una interpretación sin quiebras.  Tanto "Pari siamo"  como "Cortiggiani,  vil razza"  fueron vertidos con  vehemencia e intensidad dramática. Hizo creíble al bufón, tanto por su intensa  actuación como por su pulido vocalismo. 
    Nicolás Sánchez como  el Duque de Mantua, cantó con seguridad y actuó de manera convincente. Exhibió  material vocal importante con bello timbre y compromiso con el personaje. Se  lució en las arias "Parmi veder …"  y "La donna e mobile, así como también en  los dúos con Gilda. Es un tenor joven con muy buen potencial.
    Gilda fue interpretada por Laura Rizzo, soprano  de gran delicadeza, con una musicalidad sin fallas y técnica depurada. Su  legato, coloratura, timbre atrayente y armónicos la hicieron de su "Caro  nome" una caricia al oído y al corazón. Mostró extraordinaria sensibilidad  y realizó una actuación sumamente emotiva. Fue desde todo punto de vista,  impecable.
      Celeste Cerine fue  una Maddalena atractiva tanto física como vocalmente, mientras que  la voz de Lucas Miño  como Sparafucile, tuvo  la profundidad en las notas graves  que la partitura requiere. En tanto, el Monterone de Christian Peregrino fue  cantado con pulcritud técnica y pasión. 
Laura Aranda fue una Giovanna  correcta y Miguel Gualano realizó una  buena labor como Marullo. 
      Así como  también Fabián Frías, Mateo  Rodríguez y Facundo Marzano en los roles de flanco.
Las escenas corales debieron ser acotadas por razones obvias.
      Los movimientos  escénicos, vestuario y efectos lumínicos, resultaron atinados, teniendo en  cuenta las limitaciones que presenta la actual situación.  
      Optima la dirección  musical y acompañamiento al piano, a distancia, del Maestro César Tello.
      Y muy adecuada y  simpática la presentación de Boris.
      El efecto general fue  el de un muy buen trabajo en equipo y un gran esfuerzo. Si se pudiera ofrecer  este espectáculo en un teatro, seguramente merecería fuertes aplausos. Pero  ante la imposibilidad, felicitación y apoyo a nuestros artistas!
      Se puede disfrutar de esta versión a través de:
https://www.boleteria.com.ar/p/rigoletto-online/evento/rigoletto-online-e402






