Se presentaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
    
Entrega de Distinciones Temporada 2023
Salón Dorado
Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires
Lunes 10 de Junio de 2024
Fotografias: Liliana Morsia
1) TRAYECTORIA

- COMPOSITOR
1.1) Eduardo Alonso Crespo
Recibe: Su hermano, Enrique Alonso Crespo        
      Entrega: Carlos Ure
    
- DOCENTE
1.2) Alicia Belleville
Recibe: Ella misma        
      Entrega: Néstor Echevarría
      
- DOCENTE
1.3) Carlos Céspedes (In Memoriam)
Recibe: Su hermano, Cristian        
    Entrega: Daniel Varacalli Costas
    
- INTERPRETE
1.4) Guillermo Becerra
Recibe: El mismo        
      Entrega: Donato Decina
- INTERPRETE
1.5) Mario Perusso
Recibe: El mismo
      Entrega: Roberto Falcone

ESTRENOS
2.1) OBRA ARGENTINA:
“El que dice no”, Martín Matalón

2.2) OBRA EXTRANJERA:
"Le voci sottovetro", Salvatore Sciarrino
    
3.1) DIRECTOR DE ORQUESTA ARGENTINO
- Carlos Vieu
Recibe:Carlos Vieu
Entrega: Graciela Morgenstern
 
3.2) DIRECTOR DE ORQUESTA EXTRANJERO
 - Charles Dutoit
    
    
4.1) SOLISTA INSTRUMENTAL ARGENTINO
- Nelson Goerner
Recibe: Sus  hermana Silvia 
    Entrega: Alejandro  Domínguez Benavides
    
4.2)   SOLISTA INSTRUMENTAL EXTRANJERO
    - Sir András Schiff 
 Recibe: Su representante, Carlos  Grinfeld
    Entrega: Martha Cora Eliseht
    
5.1) CANTANTE ARGENTINO MASCULINO
    - Gustavo López Manzitti
      Recibe: Su madre, Julia Inés  Manzitti, 
    Entrega: Víctor Fernández
5.2) CANTANTE ARGENTINA FEMENINA
- Carla Filipcic Holm
      Recibe: su madre, Varme Holm
    Entrega: Ricardo Mandel
    

5.3) CANTANTE EXTRANJERO MASCULINO
- Sir Bryn Terfel
 
      
5.4) CANTANTE EXTRANJERA FEMENINA
- Anna Netrebko
 
    
6.1)  ORQUESTA SINFÓNICA EXTRANJERA
      - Orquesta Filarmónica de Lucerna
Recibe: Luis Alberto Erize, de Mozarteum Argentino
Entrega: Francisco Troccoli
 
6.2) ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL
- Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional "José de San Martín"
Recibe: Su Director, el Maestro  Benzecry, Florencia de Elía,  Productora de la Orquesta y Agustín Montali, Director Adjunto.
    Entrega: Carlos Ure
7) ORQUESTA DE CAMARA EXTRANJERO
- Camerata Salzburg
Recibe: Luis Alberto Erize
    Entrega: Osvaldo Andreoli
    
8.1) GRUPO DE CÁMARA ARGENTINO
- Estación Buenos Aires
Rafael Gintoli, Gabriela Olcese -  Ricardo Bugallo - Siro Bellisomi 
    Reciben: los integrantes de Estación  Buenos Aires
    Entrega: Donato Decina
     
8.2) GRUPO DE CÁMARA EXTRANJERO
- Fauré Quartett
Recibe: Luis Alberto Erize
    Entrega: Martha Cora Eliseht
9) CORO
        - Polifónico Nacional
    
Reciben: Antonio Domenighini, director  del Coro, 
      - Andrés Ascenio, coordinador de coros  de la Dirección Nacional de Elencos Estables
      -Laura Saccente, integrante del elenco
      -Margarita Pollini, coordinadora  artística 
    Entrega: Roberto Falcone
10) PRODUCCIÓN ESCÉNICA (oficial y privada)
- "Don Giovanni”, Gonzalo Córdova, María Jaunarena   (Juventus Lyrica)
       
Recibe: María Jaunarena
    Entrega: Ricardo Mandel
    
11) HECHOS DE MAYOR TRASCENDENCIA POSITIVA:
    
11.1) La reapertura del Teatro Argentino tras siete años de inactividad
Recibe: Ernesto Bauer
    Entrega: Néstor Echevarría
 
  
11.2) 40º Aniversario de la Academia Bach
Reciben: Soledad de la Rosa,  presidente de la institución y el Mtro Andrés Spiller, secretario
    Entrega: Víctor Fernández
  
11.3) Actividad del EPI (Camping Musical Bariloche - José L Juri)
Recibe: José Luis Juri, su director  artístico
    Entrega: Graciela Morgenstern
11.4) El Festival "Música por el Camino de la Fe", realizado en Salta,  bajo la dirección artística de Jorge Lhez
  Recibe: Carina Minotti, de la sede  Bs As de la Universidad Católica de Salta
  Entrega: Francisco Troccoli
   
11.5) Programa "Música para la Equidad" 
  Reciben: Flavio Garber – Coordinador de la Orquesta Juvenil de Caballito
  Gregorio Wilkinson – Coordinador de la  Orquesta Jardín Suzuki
  Hernán Favio Aranda – Coordinador General del  Programa Orquestas para la Equidad
Entrega: Daniel Varacalli Costas
  
HECHOS DE MAYOR TRASCENDENCIA NEGATIVA
En  este aspecto se deben mencionar, tras el  análisis estadístico de  la Asociación: 
1. La  ejecución de la Sinfonía “Resurrección” de Mahler con motivo de los 40 años de  la democracia, con una costosa e innecesaria puesta en escena y en un ámbito  sin condiciones acústicas adecuadas                                                                                                                                        
2. La  pérdida del prestigio de las instituciones musicales tanto nacionales, como  provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires y municipales, por los atrasos en  los pagos a artistas nacionales e internacionales                                                                                                                   
3. La  innecesaria politización de hechos artísticos y la discriminación contra  artistas por sus posiciones políticas
4. La interrupción de la  histórica modalidad de "entrada libre y  gratuita" en las actividades del Salón Dorado del Teatro Colón                                                                                                                                                                          
5. El incumplimiento sistemático de la Ley de Autarquía por parte del  Teatro Colón, organizando actividades que no se corresponden con lo que la  misma establece y ajenas a su tradición y sin beneficio concreto para la institución 
12- PREMIOS ESTÍMULO
12.1) Gastón Frydman
Recibe: Gastón Frydman
      Entrega: Alejandro Domínguez Benavides 

12.2 Fermín Prieto

13.3) Luciano Garay
    
    
13) PREMIOS REVELACIÓN

13.1 - Olesya Petrova

      
13.2) Elizabeth Vergara Gallego
      
13.3) Antonella Zanetti
Recibe: su padre Alberto Zanetti
Entrega: Carlos Ure
       
Para concluir esta ceremonia, uno de los premiados, "Estación Buenos Aires", ejecuto "Tango del atardecer", de Lalo Schiffrin
Foto grupal de todos los premiados
Autoridades de la Asociación de Críticos Musicales
Artistas y asistentes a la ceremonia
FIN DE CEREMONIA
    

