Cambio de elenco para el homenaje a Giacomo Puccini en el Colón
       
      Buena versión de  "Turandot"
    Teatro  Colón
    Miércoless  22 de mayo de 2024 
      Escribe:  Graciela Morgenstern
Fotos: Arnaldo Colombaroli (Teatro Colón)
"Turandot”, de Giacomo Puccini
Libreto: Giuseppe Adami y Renato Simoni
Elenco: Anastasia Boldyreva, Jorge Puerta,  Marina Silva, Christian Peregrino, Sebastián Angulegui, Iván Maier, Sergio  Spina, Gabriel Centeno, Juan Font, Marcos Padilla, Tamara Pepe y Marina Torres.
      Coro de Niños del Teatro Colón. Director: César Bustamante
Directora Asistente: Helena Cánepa
Coro Estable del Teatro Colón.
Director: Miguel Martínez
Orquesta Estable del Teatro Colón
Iluminación: Rubén Conde
Vestuario: Aníbal Lápiz
Escenografía: Roberto Oswald, repuesta por Cristian Prego
Régie: Roberto Oswald, repuesta por Aníbal Lápiz
Director musical:Beatrice Venezi
Con un elenco alternativo al comentado con fecha 21 de mayo, volvió a subir a escena "Turandot" en el Teatro Colón, en buena versión. Cabe destacar que hay tres elencos que se alternan en las numerosas funciones que el primer coliseo ofrece y que dado que el comentario general ya ha sido realizado con la fecha antes mencionada, sólo se comentarán los cambios en roles, en esta función.
El rol protagónico fue asumido por la cantante rusa Anastasia Boldyreva, de gran belleza física pero que lució una voz "corta" en registro, por lo que emitió agudos tirantes. También exhibió un vibrato excesivo aunque su registro central fue de agradable color vocal.
Jorge Puerta como Calaf cantó con convicción, buen  caudal vocal, pero su canto careció de matices. De todos modos, realizó una  actuación correcta.
    En tanto, fue muy buena la Liú de Marina Silva,  segura en la vocalidad y sentida en la actuación.
    Christian Peregrino compuso un muy buen Timur,  tanto en lo vocal como en lo actoral.
    También  fueron dignas de destacar las actuaciones de Sebastián Angulegui, Iván Maier y  Sergio Spina, como Ping, Pang y Pong. Y el resto del elenco de solistas  cumplieron una labor satisfactoria
      La Orquesta Estable respondió con eficacia a las  órdenes de Beatrice Venezi que exhibió sensibilidad y lirismo en los fragmentos  que lo requerían y fortaleza, a veces con algunos excesos, en las partes de  mayor opulencia sonora. 
      CALIFICACIÓN: BUENO 






