Tercera función de abono de Mozarteum
Brillante actuación de Joyce DiDonato e Il Pomo d’Oro
Teatro Colón
Lunes 5 de agosto de 2024
      Escribe: Graciela Morgenstern
Fotos: Liliana Morsia para el Mozarteum Argentino
“Edén”
    Intérpretes:
- Joyce  DiDonato, mezzosoprano  
      - “Il Pomo d’Oro  Director: Edson Scheid
  Programa: Obras de Charles Ives, Rachel  Portman, Marco Uccellini,  Marini, Josef Myvečeslik, Giovanni  Valentini, Francesco Cavalli, Georg Friedrich Händel, Christoph Willibald  Gluck y Gustav Mahler.                       
  Iluminación: John Torres
  Dirección escénica: Marie Lambert-Le-Bihan. 
      En su tercer concierto de esta temporada, Mozarteum presentó a Joyce  Didonato junto a Il Pomo d'Oro, en un espectáculo llamado "Edén", que  los intérpretes vienen presentando en numerosas ciudades del mundo.
El programa de mano contiene una explicación de este proyecto que dice: "Serán los narradores quienes nos rescaten ... y comprometan a la humanidad a adoptar acciones duraderas frente al cambio climático. Estos narradores visionarios son quienes conectan a la humanidad más allá de las fronteras y las divisiones, guiándonos hacia un próspero y esperanzador futuro, unidos. ...Joyce Didonato es la narradora de "Edén", motivando un llamado urgente a la acción mediante la creación de un jardín tanto físico, como global y multimodal."
Este cometido, del cual Didonato es la Productora Ejecutiva, está asociado con Botanical Garden Conservation International a través de su programa Desafío Global para la Conservación de Semillas. De hecho, junto con el programa de mano, se entregaba una suerte de disco con semillas incorporadas, para plantar en cada uno de los hogares de los asistentes al concierto.
    Al  comienzo del espectáculo, Con la sala a oscuras, Didonato se fue ubicando  en diferentes puntos de la platea,  vocalizando “The Unanswered Question,” de Charles Ives, originalmente compuesto  para un solo de trompeta. Luego, una luz sobre el escenario, simbolizó el  comienzo de la aurora y a partir de ese momento,  se pudo ver a la cantante en medio de parte de  un círculo que se completó al final de la función. Acompañó la misma, la  iluminación inteligentemente  ideada por  John Torres, que lució perfectamente sincronizada. 
    Las  obras ejecutadas constituyeron un programa ecléctico y de estéticas diferentes,  que incluyó desde la obra estilo new age de la compositora Rachel  Portman, pasando por Mahler, Marini, Myvečeslik, Cavalli, Gluck y Händel, entre otros, algunos de  ellos poco frecuentados. A pesar de la gran diversidad en las piezas  ejecutadas, siempre hubo un hilo conductor para transmitir el mensaje propuesto  en "Edén".
    La actuación de la famosa mezzosoprano fue muy celebrada por el  público y no era para menos, teniendo en cuenta sus cualidades artísticas.  Dotada de una voz de bellísimo color que corre por la sala sin dificultad y  poseedora de una técnica muy sólida, sumó su carisma y talento, a un perfecto manejo del fiato y una  rica gama de colores y matices vocales, al mismo tiempo que notables cualidades  dramáticas. Y realizó un regreso triunfal.
      Didonato  estuvo acompañada por Il Pomo d’Oro, indudablemente uno de los mejores  conjuntos barrocos de la actualidad. Dirigido por su  concertino, Edson Scheid, los músicos estuvieron dispuestos a ambos lados del  proscenio. El conjunto  incursionó en las  obras programadas, de diverso carácter, con un brillante resultado.
Terminadas las partituras que conformaban "Edén" y luego de explicar la importancia de la educación en las nuevas generaciones, Didonato invitó al Coro de Niños del Teatro Colón, a quienes se unió para interpretar "Semillas de esperanza", himno del Proyecto "Edén", compuesto por el Coro de Niños de la Bishop Ramsey CE School de Inglaterra. Tras cálidos aplausos de la concurrencia, los pequeños coreutas cantaron "La Canción del Jardinero" de María Elena Walsh, con arreglos de César Bustamente.
      Finalmente,  Didonato concluyó la velada con el aria "Ombra mai fu", de la ópera  "Xerxes", de Haendel. Y con la frase “La música es un mensaje  del corazón para alegrarnos y curar la tristeza. Sólo hay que saber escucharla”,  dio por terminada la velada, en medio de una gran ovación que el público le  brindaba.
CALIFICACION: EXCELENTE

