Tercera función de la temporada del Mozarteum Argentino
Joyce DiDonato - Il Pomo d’Oro
Teatro Colón
Lunes 5 de agosto de 2024
      Escribe: Roberto Falcone
Fotos: Liliana Morsia para el Mozarteum Argentino
El Mozarteum Argentino presentó en la sala del Teatro Colon el espectáculo “Eden”, con la actuación de la mezzosoprano Joyce Didonato y el ensamble “Il pomo d’oro”. Por sí solo, esta combinación es garantía de extrema calidad.
      Explica Joyce Didonato, que “Eden” es un llamado a adoptar acciones duraderas frente al cambio  climático mediante la creación de un jardín tanto físico como cultural, global  y multi-modal, e intenta iniciar este cambio re imaginando la experiencia del  concierto, creando un oasis viviente donde el canto y la semilla  se vuelven uno proyectándose desde la sala a  las acciones de la audiencia y más allá.
      Este tema lo aborda hilvanando melodías del repertorio  barroco, clásico y moderno con autores como Ives, Portman, Mahler. Uccellini,  Marini, Myslievcek, Valentini, Cavalli, Gluck y Haendel en perfecta coherencia.
      Eden no es un concierto; es un espectáculo temático con  iluminación y movimiento escénico inteligentemente preparado y servido en pos  del desarrollo de un problema actual y preocupante para toda la humanidad; el  cambio climático.
      Joyce Didonato, hace las veces de narradora de esta idea  con su maravillosa musicalidad, su talento expresivo y el carisma propio de los  grandes intérpretes acompañada por un Ensamble estupendo formado por  reconocidos especialistas.
      Pero eso no es todo. Didonato comenta también que “el  corazón y el alma de Eden reside en su Compromiso Educativo, acompañándose cada  concierto con la construcción de una plataforma digital que provee un sólido  programa de formación interdisciplinario de educación en música y naturaleza  para coros infantiles y grupos escolares de todo el mundo”.
      Con tal motivo, fue  la presentación del Coro de niños del Teatro  Colon interpretando junto a  Joyce DiDonato e Il Pomo d'Oro: "Semillas  de esperanza". Himno del proyecto EDEN. Compuesto por el Coro de Niños de  Canterbury de la Bishop Ramsey CE School de Inglaterra junto a Mike Roberts.  Traducción de Pablo Valderrábano.  
      "Canción del Jardinero" de María  Elena Walsh en arreglo de César Bustamante preparado especialmente para este  concierto.
Finalmente, Joyce DiDonato, e Il Pomo d'Oro ejecutaron de G.F. Händel, "Ombra mai fu". Aria de la ópera Xerxes.
En síntesis un muy buen espectáculo que no solo nos propone tomar conciencia de un problema que afecta a la humanidad, sino también una nueva forma de presentar recitales y conciertos y disfrutar a su vez de una de las cantantes más importantes de nuestro tiempo junto a un grupo orquestal de excelencia.
      Roberto Falcone

