Menu principal

 

Inicio de la temporada de Chopiniana.

 

Recital de Raúl Canosa

 

Federación de Sociedades Españolas

Bernardo de Yrigogen 674

Sábado 4 de octubre de 2025

 

Escribe: Andrés Hine

 

Raúl Canosa, pianista

 

Programa:

Mozart: Sonata K.310 en La Menor

Chopin: Polonesa - Fantasía Op 61 en La bemol mayor

Isaac Albéniz: Suite Iberia, cuaderno No. 1

- Evocación, el puerto, Corpus Christi en Sevilla

Liszt: Aprés une lecture du Dante: Fantasia quasi sonata

 

 

Iniciando el Festival Internacional de Piano Chopiniana, se tuvo el placer de contar con la presencia del distinguido pianista español Raúl Canosa, ganador de más de doce concursos nacionales e internacionales. Ofreció un programa variado con obras de Mozart, Chopin, Albéniz y Liszt

El recital comenzó con la sonata No. 8 en La menor de Mozart, una de sólo dos sonatas en tonalidad menor de este compositor. El artista brindó una interpretación sentida, precisa y clara utilizando un tempo medido, sin el apuro que se suele observar en otros intérpretes.

Al finalizar esta obra hubo una demora antes de que el pianista regresara al escenario porque había notado un ruido proveniente de los pedales aunque desde la sala no se notaba este desperfecto. Después de un periodo de atención al instrumento se reanudó el recital

Siguió con la Polonesa Fantasía, de Fryderyk Chopin que Canosa ejecutó con la seguridad que viene de su completo dominio del teclado y un entendimiento profundo de la partitura.

En la segunda parte, Canosa interpretó el cuaderno 1 de la Suite Iberia de Isaac Albéniz. Las tres piezas fueron interpretadas en forma tradicional en lo que respecta a tempi y expresividad, con su habitual excelencia técnica y respetando las indicaciones de la partitura.

Para finalizar, se escuchó, de Franz Liszt, la Fantasia Quasi Sonata, obra de gran dificultad técnica donde el tecladista evidenció su excepcional agilidad y digitación especialmente en unas escalas de octavas que llamaron la atención. Esta obra permitió que el intérprete desplegara su virtuosismo y refinado dominio del teclado.

Ante los aplausos del público que colmaba la sala, Canosa interpretó "Danza", de Enrique Granados como fuera de programa

Para este recital se contaba con un piano de cola Steinway que beneficiaria de un mantenimiento, especialmente en los martillos que producían un sonido un tanto metálico. En contraposición, la acústica de la sala es notablemente mejor que la del Palacio Paz donde se ofrecían los recitales anteriormente.

En conclusión, un muy buen recital por un destacado pianista lo cual augura bien para las próximas funciones de Chopiniana.

 

 

Próximas funciones:

2. Segundo recital, jueves 9: PABLO ROSSI, Brasil.
3. Tercer recital, jueves 16: ANDREE GALLO, Italia.
4. Cuarto recital, lunes 20: JAKUB KUSZLIK, Polonia.
5. Quinto recital, jueves 23: MARTHA NOGUERA, Argentina

 

Todas en la Federación de Sociedades Españolas, Bernardo de Yrigogen 674 a la 19:00 horas