El espíritu de Verdi se hizo presente en el Salón de la Federación de Sociedades Españolas
Muy buena y aplaudida versión de “Rigoletto” por “Exsultate Lyrica”
Viernes 25 de Julio de 2025
Salón de la Federación de Sociedades Españolas en Argentina
Escribe: Graciela Morgenstern
Rigoletto, de Giuseppe Verdi
Libreto: Francesco Maria Piave
Elenco: Leonardo Estevez, Tamara Pepe, Patricio Oliveira, Carlos Esquivel, Mónica Nogales, Carlos Esquivel, Esteban Miotto, Diego Nuñez, Víctor Castells, Melitza Torres, Alessandra Domínguez Moscoso
Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela.
Vestuario: Producción del Teatro Argentino de La Plata
Dirección Escénica e iluminación: Boris
Dirección Musical: Darío Dominguez Xodo
Rigoletto cree que es el destino bajo la forma de la maldición de Monterone, lo que causa su destrucción. Pero en realidad no es así. Es el medio en el que él se mueve, plagado de gente cruel y caprichosa, entre los que él mismo está incluido. La corrupción, la discriminación por diferencias físicas, el crimen aplicado sobre los más desposeídos y la impunidad de los poderosos son moneda corriente. Esta historia no podría tener más vigencia.
La Compañía “Exsultate Lyrica”, presentó esta muy buena versión como parte de su temporada 2025, en el Salón de “La Patriótica”, de San Telmo, espacio que había estado cerrado durante muchos años, y que ahora se ha reabierto y desarrolla una temporada musical.
Leonardo Estevez en el papel protagónico, realizó una muy buena interpretación de Pari siamo y fue muy aplaudido después de Cortiggiani, vil razza, aria que cantó con vehemencia e intensidad dramática. Hizo creíble al bufón, no sólo por su compromiso con el personaje sino también por su intensa vocalidad, buen fraseo e intención en el decir. Sin dudas, dominó la escena.
Buena también resultó la Gilda de Tamara Pepe. Cantó con musicalidad, aunque podría haber aprovechado las oportunidades que la partitura le brinda para exhibir un canto más rico en matices.
Patricio Oliveira como el Duque de Mantua, tiene buen caudal vocal, bello color y dicción clara. Actuó de manera convincente.
Mónica Nogales fue una Maddalena atractiva y provocativa. Es un elemento muy joven con un material vocal muy interesante.
Carlos Esquivel brilló con oscuro esplendor vocal como Sparafucile. El grave en el dúo con Rigoletto sonó impecable, con la debida redondez.
En tanto, el Monterone de Tomas Eckart fue cantado con autoridad vocal y presencia escénica. Los otros roles comprimarios fueron debidamente interpretados.
Darío Dominguez Xodo extrajo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela un sonido homogéneo y destacó las innumerables genialidades de la partitura, revelando pulso dramático. Mantuvo el ritmo de excitación, las texturas transparentes, y en todo momento, acompañó a los cantantes con energía y brindándoles el apoyo necesario y manteniendo el equilibrio sonoro, aún no contando con foso.
La obra se presentó semi escenificada, ya que el espacio para la escena era escaso. De todos modos, Boris manejó la régie de manera inteligente, respetuoso, en términos generales, del compositor, resolvió bien las escenas de conjunto, teniendo en cuenta las limitaciones del escenario. Muy agradable resultó el vestuario aportado por el Teatro Argentino de La Plata.
El efecto general fue el de un muy buen trabajo en equipo, un buen elenco, en el que cada uno brindó lo mejor de sí mismo. Un gran esfuerzo, pero valió la pena. El premio, cálidos aplausos de un público entusiasta que colmaba la sala.
CALIFICACIÓN: MUY BUENA